sábado 17 mayo 2025 / 17:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Economía para la Gente, dará créditos y apoyo a emprendedores

Pero tardará casi cinco años

RO Por RO
28/09/2020
en Colombia, Economía, Finanzas y Negocios, Latinoamérica
Economía para la Gente, dará créditos y apoyo a emprendedores

Iván Duque apuesta a la reactivación de un millón de empleos y los emprendedores tendrán prioridad.

El plan de reactivación económica y social anunciado por el presidente de Colombia, Iván Duque, contempla la generación de un millón de empleos directos e indirectos.

El Político

De esta manera, Duque dio nuevas puntadas a su hoja de ruta en medio de la pandemia, donde la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez ya había indicado que la recuperación económica del país sería “en forma de V”, es decir, a un ritmo más rápido que el esperado, con inversiones por $43 billones en los siguientes dos años.

La propuesta muy buena en el papel, no luce tan fácil en un país donde crecen los "ninís".

El número de jóvenes antes ocupados pero ahora inactivos porque ni estudian ni trabajan, también conocidos como los ‘ninis’, ha aumentado un 53 por ciento por la pandemia, según un estudio de la Fundación Corona.

Hoy habría 4,18 millones de ‘ninis’ y alrededor de dos terceras partes serían mujeres. De acuerdo con Daniel Uribe, director ejecutivo de la Fundación, en un sondeo realizado en Bogotá en abril y mayo, el 46 por ciento de los jóvenes manifestó no tener empleo, y la mayoría afirma haberlo perdido por la pandemia.

Por otro lado está aumentando la conectividad social auspiciada por la oposición a Duque. La izquierda encuentra aliados en los sectores juveniles azotados pore el desempleo y la falta de opciones.

La iniciativa tendrá como eje transversal la superación de los efectos de la pandemia por Covid-19 y el “fortalecimiento histórico del sector salud, sin olvidar las grandes metas que se fijo el gobierno desde el comienzo para el cuatrienio”, manifestó el mandatario.

Empresas pequeñas y medianas

En medio de su visita este sábado al barrio Alfonso Bonilla Aragón (Cali), el presidente Iván Duque lanzó junto a José Manuel Restrepo, ministro de Industria y Comercio, la estrategia ‘Economía para la gente’, que contará con una inversión de 1,7 billones de pesos.

“Es un concepto para que la reactivación llegue a la micro, pequeña y famiempresa colombiana. La idea es que arribe con capital semilla, líneas de crédito, capacitación y formalización”, puntualizó el jefe de Estado.
De acuerdo con esta estrategia, se fomentarán y potenciarán los emprendimientos en el país gracias a la incorporación de distintas iniciativas, que permitirán la sostenibilidad de los diferentes negocios.

Con el instrumento se apoyarán 582.640 iniciativas productivas con recursos por $1.72 billones.

Se trata de una labor coordinada entre Prosperidad Social y Mincomercio, para consolidar un portafolio en el que participan otras entidades del orden nacional para atender micronegocios formales e informales, afectados por la pandemia.

El presidente Iván Duque, junto con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, y la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, lanzaron este sábado, en Cali, la estrategia “Economía para la gente”, con la cual se apoyará la reactivación y fortalecimiento de las unidades productivas de población vulnerable y micro negocios formales e informales.

El ministro Restrepo explicó que ‘Economía para la Gente’ está articulada con el pilar de generación de empleo, en el marco de Compromiso por Colombia. Es así como se apoyarán 582.640 iniciativas productivas y micronegocios hasta el 2022, con recursos, entre invertidos y movilizados, por $1.72 billones.

“La estrategia está orientada al apoyo, consolidación y sostenibilidad de microempresas e iniciativas productivas de la población vulnerable, para ayudar a su reactivación y generación de un entorno favorable que promueva su crecimiento y sostenibilidad, tanto en el contexto rural como en el urbano”, explicó el ministro Restrepo.

Por su parte, la directora Susana Correa puntualizó que esta estrategia va mucho más allá de una agregación de oferta o programas. Se trata de una estrategia de enrutamiento y oferta integral que ofrece acompañamiento, atención diferencial, formación, encadenamientos productivos e inclusión financiera.

“Estamos convencidos de que la generación de ingresos y la formalización de las diferentes unidades productivas, así como el acceso a plataformas de desarrollo productivo, asociatividad y acceso a mercados, serán ejes fundamentales en la reactivación económica en la que estamos, y que estas acciones se traducen en mayores ingresos y oportunidades para las familias en condición de pobreza y vulnerabilidad”, manifestó Correa.

‘Economía para la Gente’

Se consolida un portafolio robusto con programas de entidades como MinComercio, Prosperidad Social, MinAgricultura, MinTIC, MinCultura y el Sena, entre otras. Este respaldo institucional está orientado al acompañamiento en temas de formación, encadenamientos productivos, desarrollo de proveedores y lo relacionado con el frente financiero, distribuidos en cinco frentes.

Estos son los cinco frentes que se atenderán:

1. Generación de ingresos, Emprendimiento y Formalización.

2. Desarrollo Productivo, Asociatividad y Acceso a Mercados.

3. Innovación y Tecnología.

4. Financiamiento.

5. Entorno competitivo.

De acuerdo con esta dinámica de implementación, entidades como Prosperidad Social, el Ministerio de Cultura, Artesanías de Colombia y el SENA se concentrarán en desarrollar programas para apoyar el ingreso y la sensibilización de potenciales emprendedores. Además, se respaldará la iniciación y puesta en marcha de iniciativas que puedan ser llevarlas a una primera etapa de estabilización y sostenibilidad comercial de los negocios. En esta fase se incluye el fomento de la asociatividad como elemento clave para la sostenibilidad.

Por su parte, entidades como el Ministerio de Comercio, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de las TICs, el SENA, iNNpulsa Colombia y Colombia Productiva, concentrarán sus esfuerzos en el desarrollo de programas que permitan avanzar en la sostenibilidad, crecimiento y expansión de los micronegocios y microempresas con mayor potencial productivo y comercial, con avances en formalización y en encadenamientos productivos.

Finalmente, el financiamiento se convierte en un proceso transversal que acompaña todo el proceso de desarrollo de los micronegocios y las microempresas, contado con el respaldo de entidades como Bancóldex, el Fondo Nacional de Garantías y la Banca de las Oportunidades.

 

Tags: MicrocréditosMujeresnini
Newsletter


Contenido relacionado

Los talibanes han convertido en obligatorio para las mujeres el uso del burka o del velo integral. Y desde este jueves, también está probihido que hablen en público.Ebrahim Noroozi / AP

Los talibanes prohíben el sonido de la voz de las mujeres

26/08/2024
Irán condena a cárcel a cantante por himno en apoyo a los derechos de las mujeres

Irán condena a cárcel a cantante por himno en apoyo a los derechos de las mujeres

04/03/2024
Revisionismo histórico color violeta

Revisionismo histórico color violeta

02/03/2024
El papel de las mujeres en el caso Epstein

El papel de las mujeres en el caso Epstein

20/01/2024
Francia prohíbe la abaya en los colegios en nombre del laicismo

Francia prohíbe la abaya en los colegios en nombre del laicismo

28/08/2023
Mujeres afganas ni a la peluquería podrán ir por orden del Talibán

Mujeres afganas ni a la peluquería podrán ir por orden del Talibán

17/07/2023
Proximo Post
Trump desató la furia en Beijing al llamar al coronavirus el ‘virus chino’

Victorias y derrotas económicas de Trump en la Casa Blanca

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.