domingo 13 julio 2025 / 17:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Economía rusa sucumbe ante caos político

Los interrogantes que ahora se plantean suponen una amenaza para el mandatario. Y como sucedió en el pasado, la economía es una factor clave

M B Por M B
02/07/2023
en Rusia, Economía, Finanzas y Negocios
Federación Rusa evade sanciones con cuatro alternativas económicas

Los acontecimientos en Rusia están cambiando la narrativa sobre la estabilidad del gobierno de Putin.

El Político

Los interrogantes que ahora se plantean suponen una amenaza para el mandatario. Y como sucedió en el pasado, la economía en Rusia es una factor clave.

Por qué es importante

Un reportaje de la agencia alemana de noticias DW, afirna que desde la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, la economía rusa ha sido la que carga con el mayor preso de las sanciones; el objetivo principal, por así decirlo.

Sin embargo, todavía hay naciones de Europa occidental, como Hungría y Polonia que compran petróleo y gas rusos.

Al mismo tiempo, Moscú encontró nuevos socios energéticos en China e India. Esto llevó al país a un superávit comercial récord de 227.000 millones de dólares.

Esto logró que Putín contara con unas arcas muy abultadas que lo ayudaron a mantener el flujo de dinero hacia diversos sectores y grupos de interés.

Un escudo contra las sanciones

Según Chris Weafer, asesor de inversiones, esa generosidad también contribuyó a mantener bajo control el sentimiento anti-Putin.

"Permitió al Gobierno estabilizar la economía y subvencionar áreas como el sector automovilístico, que es políticamente muy importante porque es un gran proveedor de empleo, el único en algunas regiones de Rusia", dijo a DW.

No obstante, hay indicios de que la situación ha empezado a cambiar este año. Elina Ribakova, del laboratorio de ideas Bruegel, ve incluso una conexión entre la situación económica y el motín.

"Si los precios del petróleo hubieran subido, Putin habría podido seguir dando limosnas a su antiguo cocinero (en referencia a Yevgeny Prigozhin) y destinando más recursos al gasto social."

Según Kirill Rogov, politólogo ruso que fundó y dirige la plataforma "Re: Rusia", los altos precios del petróleo fueron en primer lugar los que convencieron a Putin de que podía invadir Ucrania. Por tanto, si los precios del petróleo bajan, la consecuencia natural de esta dependencia económica sería con toda probabilidad una mayor inestabilidad política en Rusia.

"Creo que en el caso de que los precios del petróleo se mantengan bajos durante dos años, habría un deterioro real del nivel de vida y, tras ello, protestas."

Una planta de procesamiento de petróleo en Tuapsé, Rusia.

Números en caída

Y esos ingresos mensuales por el petróleo ya están bajando drásticamente en comparación con las ganancias inesperadas de 2022.

El mes pasado, el ministro de Finanzas del país, Anton Siluanov, admitió que las sanciones occidentales, que han obligado a Rusia a vender petróleo con descuento a países como India y China, han empezado a afectar a los ingresos.

Según cifras oficiales, los ingresos energéticos cayeron más de un 50% en el primer trimestre de 2023. "

Cuando llegue septiembre, probablemente estaremos ante un ajuste presupuestario para reducir el gasto. No puede ocurrir en el ejército, así que entonces se empieza a reducir el gasto en la economía en general", dijo Weafer.

Conclusión petrolera

Weafer cree que un cambio de liderazgo impulsado por las turbulencias económicas sigue estando lejos, pero afirma que la posición de Putin depende de mantener contentas a las élites.

Tanto él como Ribakova y Rogov coinciden en que un desplome de los precios del petróleo sería fatal para Putin, aunque Ribakova se muestra muy escéptica ante la posibilidad de que el propio sistema cambie.

"De todos estos escenarios de una Rusia post-Putin, la probabilidad de una Rusia democrática y estable es, en mi opinión, muy baja", concluyó.

Tags: EconomíaPetroleoPrigozhinPutinrusiaSanciones
Newsletter


Contenido relacionado

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

01/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Proximo Post
Padre general de Jesuitas: Ni gobierno ni oposición tienen plan para Venezuela

Arturo Sosa Sj: "Maduración ciudadana es clave para contribuir con la democracia"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.