viernes 3 octubre 2025 / 13:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Economía salvadoreña cerrará 2016 con un crecimiento del 2,5%

ep_admin Por ep_admin
09/12/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
#SoyPaz, la campaña de El Salvador para celebrar aniversario de acuerdos

Foto: EFE

La economía salvadoreña cerrará 2016 con un crecimiento del 2,5 % propiciado por el alza en las remesas familiares recibidas y un "mejor desempeño de la inversión pública", según cifras difundidas hoy por el Gobierno.

De acuerdo con el Ejecutivo de Salvador Sánchez Céren, la remesas que los más de 2,8 millones de salvadoreño que viven en el exterior enviaron al país crecieron un 6,2 % hasta octubre, y la inversión pública un 13 %.

La más reciente Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples del Ministerio de Economía da cuenta de que el 20,2 % de los salvadoreños recibe remesas y estas representan aproximadamente el 16,4 % del producto interno bruto (PIB).

Otros factores a los que atribuye el alza en la economía salvadoreña es el aumento de los "salarios reales" en un 3,9 % y a la creación de 11.765 empleos, de los cuales el 79,6 % corresponden al sector privado.

"Todas las actividades económicas mostraron crecimiento, los sectores que más crecimiento han reportado son la agricultura, con un 4,2 %, la manufactura, con un 2,4 %, y la construcción, con el 2,2 %", aseguró en conferencia de prensa el jefe del Gabinete Económico, Roberto Lorenzana.

Añadió que la disminución en los costos de la canasta básica alimentaria "también ha contribuido"; en la zona rural el precio de esta bajó en más de 8 dólares y en el área urbana la disminución fue cercana a los 7 dólares, respecto a 2015.

Destacó que la "capacidad adquisitiva" de los salvadoreños en general también ha mejorado en 2016 por la reducción del 36 % de los costos en la telefonía y la baja del 17 % en el precio de la energía eléctrica.

El 2016 crecerá 0,2 puntos porcentuales más que lo previsto por el Banco Central de Reserva (BCR) a finales de marzo, cuando redujo la previsión de crecimiento económico del 2,6 % al 2,3 % por el "debilitamiento en las perspectivas del entorno internacional y la economía de Estados Unidos".

El crecimiento del 2,5 %, igual al registrado en el 2015, se da pese a la crisis financiera que el país ha vivido en el 2016 y que ha puesto en riesgo el pago de las pensiones de unos 160.000 jubilados y de la deuda de Letras del Tesoro (Letes).

Según el Gobierno, que admitió en septiembre el riesgo del "default", la crisis se cimentó en la falta de un ingreso para pagar las pensiones de un sistema abandonado en 1998, la disminución de la recaudación en unos 300 millones de dólares y el retraso en la aprobación de la emisión de 1.200 millones de dólares en bonos.

El 10 de noviembre pasado, el Congreso aprobó la emisión de 550 millones en bonos para saldar las obligaciones vencidas con los proveedores del Gobierno, "abonar" a la deuda a corto plazo y evitar el "default".

Según el Fondo Monetario Internacional, la economía salvadoreña crecerá en 2016 por debajo del promedio del resto de países de Centroamérica.

Con información de EFE

Tags: crecimientoEconomíasalvadoreña
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Proximo Post
Alcalde venezolano: "Gobierno no ha cumplido con tratos acordados en diálogos"

Oposición venezolana afirmó que gobierno cumplió con primeros acuerdos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.