miércoles 13 agosto 2025 / 10:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Economía venezolana cayó 12% e inflación cerrará el año en 500%

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/12/2016
en Destacada 1, Venezuela
Economía venezolana cayó 12% e inflación cerrará el año en 500%

La actividad económica cayó 12% durante 2016, situación agravada por un índice de precios al consumidor que superará 500% al cierre de este año para ubicarse en un récord histórico. Las reservas internacionales –los ahorros de la nación– cayeron 5,2 millardos de dólares y se sitúan en 11,2 millardos de dólares, según el informe elaborado por José Guerra, ex jefe del Departamento de Investigación del Banco Central de Venezuela y diputado a la Asamblea Nacional, ante la ausencia de cifras oficiales.

Los números anteriores, explicó el economista, se tradujeron en una reducción del salario real superior a 20,0% y un aumento de los niveles de pobreza que no se observaba en Venezuela desde 1998.

De acuerdo con el informe, los últimos tres años pueden considerarse “desde el punto de vista económico y social como el trienio perdido”. Explicó que con relación a 2012, entre 2013 y 2016 la economía perdió más de 20,0% en la producción de bienes y servicios, registró una tasa de inflación acumulada de 2.940% y las reservas internacionales se redujeron 18,8 millardos de dólares. “Lo que refleja un deterioro considerable del sector externo”, indicó Guerra.

El documento destaca que entre 2013 y 2016 el producto interno bruto (cantidad de bienes y servicios que produce un país en 12 meses) tuvo una caída acumulada que pasó de 18%. “Constituye la mayor que ha tenido la economía venezolana en cualquier episodio de su vida republicana moderna, aun en años de alta conflictividad política como la que vivió el país en la década de los setenta”.
Guerra añadió que en términos del PIB por habitante, la disminución en el trienio perdido fue de aproximadamente 24%, una vez que se toma en cuenta el crecimiento poblacional.

En ese mismo período, la producción de petróleo registró una disminución acumulada cercana a 15%, lo que equivale a más de 360.000 barriles diarios. “Esto restringe la capacidad de exportación y de generación de divisas y resta poder de negociación en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo”, según el informe.

LEA TAMBIÉN: Venezuela: 2016 fue un año de retroceso en salud pública

Deudas

En lo que se refiere a la deuda financiera de la República con Petróleos de Venezuela, el monto total al cierre de 2016 suma 150 millardos de dólares, cifra considerablemente superior a los 130 millardos de dólares registrada en 2012. El monto no incluye la deuda comercial con empresas petroleras socias de Pdvsa en la faja del Orinoco y otras por conceptos de dividendos causados y no pagados a firmas foráneas, que llegan a 14 millardos de dólares.

El informe también menciona la subasta de activos nacionales en moneda extranjera para honrar los compromisos de pago. “En este grupo destacan las cuentas por cobrar de la factura petrolera con República Dominicana y Jamaica, que se vendieron a bajos montos. Asimismo, se hipotecó el oro de las reservas del Banco Central de Venezuela, se apeló a los derechos especiales de giro ante el Fondo Monetario Internacional y Pdvsa contrató en condiciones leoninas préstamos con compañías petroleras rusas y cedió su participación en proyectos de la faja del Orinoco”.

Guerra afirmó que la situación de activos subastados empeora por el hecho de que Pdvsa colocó a Citgo como garantía de sus operaciones financieras. Primero con 51,1% de las acciones de la filial para posibilitar el canje de una parte de su deuda, y recientemente con el restante 49,1% de las acciones, con el fin de asegurar un préstamo con la empresa petrolera estatal rusa Rosneft. “Ahora Venezuela está endeudada y sin activos externos”, puntualiza el documento.

Las Cifras

2.940% es la tasa de inflación acumulada entre 2013 y 2016, mientras la economía perdió más de 20,0% en la producción de bienes y servicios en ese período.

150 millardos de dólares suma la deuda financiera de la República con Petróleos de Venezuela al cierre de este año, según el economista José Guerra.

Con información de: El Nacional

Tags: EconomíainflaciónRecesiónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Gold Reserve y Vitol se disputan la empresa matriz de Citgo antes de la audiencia de venta

Gold Reserve y Vitol se disputan la empresa matriz de Citgo antes de la audiencia de venta

12/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

11/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
Proximo Post
Gobierno español aumental 8% el sueldo mínimo y 0,25% las pensiones

Gobierno español aumental 8% el sueldo mínimo y 0,25% las pensiones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.