miércoles 3 septiembre 2025 / 3:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Economistas: ¿Cómo puede salir de la crisis económica Venezuela?

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/06/2018
en Venezuela
Economistas: ¿Cómo puede salir de la crisis económica Venezuela?

El Impulso

Reducción de la inflación, desmontaje de controles y respeto a la propiedad privada son algunas de las medidas en las que coinciden cuatro economistas venezolanos para salir de la crisis económica que atraviesa el país desde 2013.

El Político

El cuestionamiento en la mayoría de los ciudadanos en cuanto a la economía tiende a ser el mismo ¿Cómo sale Venezuela de la actual crisis? La visión de los expertos en la materia que dieron para El Nacional Web muestra un panorama de lo que se podría hacer o no en el país para superar las coyunturas actuales.

Las imágenes de la liberación del segundo grupo de presos políticos https://t.co/OkUo51ql67 #ElPolitico pic.twitter.com/T8BTaR1509

— El Político (@elpoliticonews) June 4, 2018

Por su parte el economista Asdrubal Oliveros propone que se resuelvan los problemas macroeconómicos como la inflación con medidas fiscales, reformas del Estado y la devolución del estímulo a la actividad petrolera para empezar a sanear la economía. “Hay que tomar medidas también en lo cambiario y monetario para lograr un tipo de cambio que no genere distorsiones económicas y un plan de desmontaje de controles”, indicó.

“Hay algo que es bien importante y que permite ver la hiperinflación como una oportunidad y es que la mayoría de los procesos de estabilización económica para salir de la hiperinflación son medidas muy populares porque el hecho de reducir esa tasa es de gran ayuda para las familias”, explicó Oliveros.

122 kilos de cocaína en pañales son incautados en Colombia https://t.co/7kv8x6iPNg #ElPolitico pic.twitter.com/FUnAuuM8ha

— El Político (@elpoliticonews) June 3, 2018

Otra de las economistas consultadas, Anabella Abadi, coincide con estas medidas y plantea, además, el recorte de subsidios de servicios públicos y la gasolina, los cuales se pueden complementar con entregas directas por parte del gobierno a los ciudadanos. Sin embargo, añade que esta última medida requeriría de ayuda internacional.

“Salir de la crisis implica reconocer que se deriva de la implementación de políticas económicas distorsionantes que se han traducido en la destrucción de las señales de precios (imposible distinguir lo caro de lo barato), en un mercado cambiario opaco y volátil (un mismo dólar tiene una docena de precios de referencia) y en la preferencia por los trabajos informales cuya rentabilidad supera las protecciones de ley”, indicó Abadi para El Nacional Web.

La OEA apoya a EEUU para desconocer la reelección de Maduro https://t.co/bQlihvd59N #ElPolitico pic.twitter.com/lcQrt1l0Ft

— El Político (@elpoliticonews) June 3, 2018

Jesús Casique y Luis Oliveros tienen visiones encontradas sobre el proceso de dolarización. Mientras que el primero piensa que no debería ser el camino el uso del dólar porque hay países como Ecuador que teniendo este sistema presentan un alto nivel de endeudamiento, el segundo indica que los países dolarizados no son el mejor ejemplo en crecimiento económico.

“La dolarización funciona en economías pequeñas que dependen de Estados Unidos. Si dolarizas, pierdes la política monetaria y cambiaria. Eso te ata mucho más a los vaivenes del mercado petrolero. Los países que se han dolarizado no son el mejor ejemplo en crecimiento económico”, indicó Oliveros.

Seguir leyendo El Nacional

Tags: Crisis económica de VenezuelaHiperinflación en Venezuelamedidas fiscalespolíticas económicasRégimen de Nicolás Maduro
Newsletter


Contenido relacionado

CNE de Venezuela revocó la invitación a la UE para observar las elecciones del 28-J

CNE de Venezuela revocó la invitación a la UE para observar las elecciones del 28-J

28/05/2024
Más de 10.000 asesinados y miles de mujeres torturadas: las aterradoras cifras del régimen de Maduro que reveló informe

Más de 10.000 asesinados y miles de mujeres torturadas: las aterradoras cifras del régimen de Maduro que reveló informe

04/05/2024
Tras 17 días, Gabriel Boric rompe el silencio sobre el asesinato del ex teniente venezolano, Ronald Ojeda

Tras 17 días, Gabriel Boric rompe el silencio sobre el asesinato del ex teniente venezolano, Ronald Ojeda

08/03/2024
Crimen por encargo: Secuestro y muerte del teniente venezolano Ronald Ojeda en Chile

Crimen por encargo: Secuestro y muerte del teniente venezolano Ronald Ojeda en Chile

03/03/2024
Fiscalía de Chile confirma atroz asesinato del ex militar venezolano, Ronald Ojeda, opositor al régimen de Maduro

Fiscalía de Chile confirma atroz asesinato del ex militar venezolano, Ronald Ojeda, opositor al régimen de Maduro

01/03/2024
Venezuela deja de aceptar vuelos de migrantes deportados de EE.UU. y México

Venezuela deja de aceptar vuelos de migrantes deportados de EE.UU. y México

23/02/2024
Proximo Post
¡Insólito!… Estudiante de Periodismo asesinó a su padre para quedarse con la herencia

Asesinan dos policías para robarlos en Carabobo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.