Los economistas del mercado financiero mantuvieron hoy la previsión de crecimiento de Brasil para este año, que será del 0,50 %, y redujeron tímidamente la de la inflación, hasta el 4,80 %, informó hoy el Banco Central.
El sondeo semanal, realizado a un centenar de analistas del sector privado y conocido como Boletín Focus, había calculado la semana anterior una inflación del 4,81 % y la bajó esta semana un punto base.
Brasil terminó 2016 con una inflación del 6,29 %, una cifra que se sitúa por debajo del llamado "techo de tolerancia" del 6,5 %, en un contexto de desaceleración de la golpeada economía del país que, según cálculos de los analistas, se contrajo un 3,5 por ciento el pasado año.
LEA TAMBIÉN: Caso Odebrecht, corrupción sistematizada e impune en Latinoamérica
La cifra supuso un alivio para la maltrecha economía del país, que cerró 2015 con una inflación del 10,67 por ciento, la mayor tasa en trece años, y contribuyó para una aceleración de la bajada de los tipos de interés.
La pasada semana el Banco Central recortó sus tasas de interés en 75 puntos básicos a 13 %, un recorte mayor al esperado, profundizando el alivio monetario para tratar de sacar a la economía de la peor recesión de su historia.
Para 2018, los analistas son más optimistas y prevén una inflación del 4,50 %, en el centro de la meta fijada por el Banco Central, y un crecimiento del 2,20 %.
Brasil cerró en 2015 con una caída del 3,8 %, la mayor de los últimos 25 años, y, según los analistas, se contrajo un 3,5 % en 2016, por lo que acumuló dos años consecutivos en números rojos por primera vez desde la década de 1930.
Con información de EFE