Un mensaje de texto permitirá denunciar casos de acoso sexual en las unidades del Trolebús en Ecuador. Esta nueva plataforma virtual está a cargo del Patronato San José y busca disminuir los índices de acoso sexual en el transporte público.
Lea también: Ecuador: Al menos 12 fallecidos en accidente de autobús a las afueras de Quito
Desde el próximo lunes, 13 de marzo de 2017, 120 unidades del Trole contarán con la plataforma que permite, ante una denuncia, emitir una alerta para poner sobre aviso, a pasajeros, conductor y operadores del servicio.
El mecanismo es simple. En los articulados y biarticulados estará visible el número de la unidad. Quien realice la denuncia debe enviar un mensaje de texto con la palabra Acoso Y el número de la unidad al 6367.
Una vez enviado el mensaje, el conductor emite una alarma que se ve en toda la unidad. "Atención. En este momento se ha registrado un caso de acoso en esta unidad. Les pedimos estar atentos", se escuchará por el altoparlante de la unidad.
Lea también: CNE de Ecuador reforzará la seguridad para la segunda vuelta electoral
Esta primera fase arrancará el próximo lunes en los circuitos Recreo La Y, Quitumbe-Colón y El Ejido-Carcelén del Trole.
Con información de El Comercio de Ecuador