miércoles 10 septiembre 2025 / 5:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ecuador: Impresión de papeletas para elecciones 2017 ya está en proceso

ep_admin Por ep_admin
26/12/2016
en Ecuador
Ecuador: Impresión de papeletas para elecciones 2017 ya está en proceso

El Instituto Geográfico Militar (IGM) debe entregar hasta el 6 de febrero próximo 76’881.399 papeletas y documentos electorales que se emplearán en el proceso electoral convocado para el 19 de febrero de 2017.

El material electoral implica cuatro papeletas para elegir: Presidente y vicepresidente de la República; parlamentarios andinos; asambleístas nacionales y asambleístas provinciales. Y una papeleta adicional para la consulta popular. Además de los certificados de votación, las actas de escrutinio.

Las seguridades que tendrán estos documentos electorales tienen relación con tinta anticopia-antiescáner, fondo y sello de seguridad, tramados, microtextos, entre otros.

La impresión de los documentos y papeletas arrancó el jueves pasado. Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), explicó que se inició con la impresión de aquellas con candidaturas en firme como presidente y vicepresidente de la República, asambleístas nacionales, parlamentarios andinos y de algunas candidaturas de asambleístas provinciales, cuyos procesos de inscripción concluyeron.

El CNE aún espera la certificación de parte del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), respecto a que no hay ninguna acción de apelación pendiente sobre candidaturas. Los últimos procesos que tramitaba el TCE era sobre una candidatura en la circunscripción especial de Europa, Asia y Oceanía y de una candidatura para asambleísta en la provincia del Guayas.

El contrato global de impresión suscrito entre el CNE y el IGM asciende a $5’867.426,34, que incluye la impresión de 16’193.715 papeletas y documentos electorales para una segunda vuelta electoral.

Para el proceso de elaboración de los documentos electorales, el IGM involucró a 790 personas, de las cuales 100 es personal del CNE, 80 personal militar; 450 contrataciones directas del IGM; 60 en el área de impresión. En el proceso estarán a cargo ocho oficiales, 62 voluntarios y 20 de inteligencia militar.

Como medidas de seguridad, de acuerdo con el plan operativo, existe un sistema de control de circuito cerrado de televisión; sistema de control de acceso electrónico para el personal; transporte con vigilancia y seguridad las 24 horas del día durante todo el proceso por personal militar; seguridad física militar; y, carnetización y registro del personal participante del proyecto.

Apuntes

Por el lapso de 33 años, el IGM imprime las papeletas y documentos para los procesos electorales. El primer contrato suscrito con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), data de 1984 cuando fueron elecciones presidenciales y de diputados. Incluye además la impresión de documentos sobre consultas populares y referéndum realizados en el 2006, 2007, 2008 y 2011.

En el Museo-Archivo de la Democracia, dependencia del CNE, no existe un histórico sobre las primeras papeletas electorales que fueron usadas por los ciudadanos para consignar su voto, solo existe un registro de las papeletas de 1996 que sirvieron para elegir a diputados nacionales y de 1998 sobre elección de presidente y vicepresidente de la República. En el IGM no se permite el acceso a ese tipo de documentación sobre la evolución de los documentos y papeletas electorales, al menos desde 1984.

Instituto militar lleva 33 años con esta tarea

Por 33 años, el IGM imprime las papeletas y documentos para los procesos electorales. El primer contrato suscrito con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) data de 1984, para elecciones presidenciales y de diputados. Contabiliza además la impresión de documentos sobre consultas populares y referéndum realizados en el 2006, 2007, 2008 y 2011.

En el Museo-Archivo de la Democracia, dependencia del CNE, no existe un histórico sobre las primeras papeletas usadas por los ciudadanos para consignar su voto, solo existe un registro de las papeletas de 1996 con las que se eligieron diputados nacionales y de 1998 para presidente y vicepresidente de la República.

En el IGM no se permite el acceso a ese tipo de documentación sobre la evolución de los documentos y papeletas, al menos desde 1984.

Con información de El Universo

Tags: EcuadorElecciones 2017papeletas
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

31/01/2025
Proximo Post
Uruguay capacitará de manera gratuita a mil jóvenes en programación tecnológica

Uruguay capacitará de manera gratuita a mil jóvenes en programación tecnológica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.