jueves 17 julio 2025 / 4:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ecuador se prepara para elegir a nuevo Presidente

ep_admin Por ep_admin
02/04/2017
en Destacada 2, Ecuador
Ecuador se prepara para elegir a nuevo Presidente

Foto: AFP

Los ecuatorianos acudírán a las urnas para elegir entre un socialista y un exbanquero de derecha al sucesor del presidente Rafael Correa en un reñido balotaje visto como un test para la izquierda latinoamericana.

El resultado del balotaje podría inclinar la balanza en favor de la derecha, que retornó en Argentina, Brasil y Perú, en lo que algunos llaman la "restauración conservadora". La recta final de la campaña estuvo marcada por las alusiones a la crisis institucional en Venezuela.

Lea también: Ecuatorianos en Australia eligen en segunda vuelta sucesor de Correa

El resultado también será decisivo para el fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, a quien el gobierno de Correa mantiene asilado en su embajada en Londres desde 2012.

Por primera vez en 10 años sin Correa como candidato, a quien la oposición acusa de haber derrochado la mayor bonanza petrolera del país, el movimiento oficialista Alianza Pais se juega su permanencia en el poder con el exvicepresidente Lenín Moreno, un abanderado de las causas sociales que sufre una paraplejia por un disparo que recibió en un asalto en 1998.

Foto: AFP
Foto: AFP

Con un plan que privilegia la inversión social a los "paquetazos ni privatizaciones" y una "cirugía mayor" a la corrupción, Moreno se enfrenta a la propuesta del representante del movimiento conservador Creando Oportunidades (Creo), Guillermo Lasso, modelo del hombre hecho a sí mismo y expresidente del Banco de Guayaquil, que ofrece abrir el mercado, generar un millón de empleos y eliminar 14 impuestos.

Golpeados por la difícil situación de la dolarizada economía, unos 12,8 millones de ecuatorianos votarán en un ambiente polarizado por las propuestas antagónicas de los candidatos.

– "Ecuador no es Venezuela" –

Si en la campaña de la primera vuelta se instaló a última hora el tema de la corrupción, con escándalos como el de la petrolera estatal Petroecuador -que implicó a un exministro de Correa- y el de los supuestos sobornos millonarios de la firma brasileña Odebrecht a funcionarios ecuatorianos, en la segunda ronda se sumó la crisis de Venezuela.

Foto: AFP
Foto: AFP

"CAMBIO es evitar que el Ecuador viva lo que está pasando nuestro país hermano Venezuela, evitar una dictadura", señaló Lasso, de 61 años, tras conocer que el Tribunal Supremo de Justicia venezolano asumió las funciones del Parlamento, una medida de la que dio marcha atrás el sábado.

Moreno, de 64 años, con un estilo más conciliador de que el de Correa, no se refirió explícitamente al tema, pero el canciller Guillaume Long aseguró en un comunicado que "Ecuador no es Venezuela".

Lea también: Ecuatorianos en España se preparan para votar en segunda vuelta

Las últimas encuestas, que por ley podían difundirse en Ecuador hasta el 22 de marzo, ubican primero a Moreno por un margen que oscila entre los 4 y los 14 puntos, si bien analistas indican que en las últimas proyecciones privadas Lasso ganaba terreno.

Aunque la recesión económica, agravada por la caída del precio del crudo y la apreciación del dólar, y la corrupción han golpeado electoralmente al oficialismo, Moreno cuenta todavía con una sólida base popular y el arrastre de la figura de Correa.

"Aquí importa mucho el voto por el caudillo, el líder. Y todavía la presencia de Correa en el imaginario y en la campaña misma de Moreno tiene un gran efecto", comentó a la AFP el analista político Paolo Moncagatta, de la privada Universidad San Francisco.

Foto: AFP
Foto: AFP

Lasso, partidario de retirar el asilo que le otorgó Correa a Julian Assange, cuenta con la bendición de las clases altas, con el descontento de las clases medias (antes en buena parte correístas) y tiene el apoyo explícito de los líderes de los otros partidos opositores.

Para Napoleón Saltos, catedrático de la Universidad Central, "lo que vamos a vivir en cualquier caso es lo que llamaríamos un periodo de transición (…). Así gane Lenín va a haber modificaciones".

– Consejo Electoral acordonado-

Esta elección, cuyos resultados oficiales se esperan a partir de las de 20H00 (01H00 GMT del lunes), estará acompañada por misiones de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

A un día del balotaje, Moreno pidió en su cuenta de Twitter "vivir una jornada electoral en paz", en tanto que Lasso llamó a hacer "una elección justa y democrática" en la misma red social.

Foto: AFP
Foto: AFP

Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde en la primera vuelta el 19 de febrero simpatizantes de Lasso protestaron para exigir transparencia y rapidez en el conteo de votos, lleva varios días cercado con vallas y con resguardo policial y militar.

Lea también: Lenín Moreno y Guillermo Lasso, los dos caminos políticos para el futuro de Ecuador

En el primer turno, donde también se celebraron elecciones legislativas, el oficialismo aseguró la mayoría absoluta con 74 curules, aunque perdió la mayoría de dos tercios del Parlamento. Una eventual victoria opositora podría dificultar la gobernabilidad del país.

Con información de AFP

Tags: EcuadoreleccionesGuillermo LassoLenin Moreno
Newsletter


Contenido relacionado

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Proximo Post
Canciller ecuatoriano: Votos en el exterior avanzan "muy bien"

Centros electorales en Ecuador abren sus puertas para recibir a ciudadanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.