Los Gobiernos de Ecuador, Colombia y Costa Rica se declararon la paz con la firma que sella sus límites marítimos en el océano Pacífico, pacto que rompió con una historia regional de conflictos fronterizos, dijo hoy el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.
Solís afirmó esto en una declaración conjunta de los tres Gobiernos sobre la entrega y recepción de las cartas náuticas que definen sus límites comunes en el mar.
"Lo que estamos haciendo con este acto es decirle al mundo que sí es posible declararle a este la paz, que no solo nos declaramos la guerra, sino que podemos declararnos la paz", subrayó Solís al recordar que en la actualidad el planeta está plagado de conflictos bélicos.
Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de Costa Rica se reunieron esta mañana en Puerto Ayora, en la Isla Santa Cruz, en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, para sellar sus fronteras marítimas comunes.
Santos, no obstante, volvió hoy mismo a su país, por lo que la declaración conjunta la efectuaron Correa, Solís y el embajador de Colombia en Ecuador, Fernando Panesso Serna.
LEA TAMBIÉN: Ecuador realiza entrega de cartas náuticas a Colombia y Costa Rica
Solís reconoció el esfuerzo de años que ha supuesto alcanzar el entendimiento limítrofe entre los tres Estados, pero destacó la "buena fe" para negociar las fronteras comunes.
Este acuerdo también permite "avanzar en la construcción de espacios de cooperación trinacional para la protección de nuestros recursos naturales", apostilló el mandatario.
Solís no dudó en decir que el espacio fronterizo marítimo entre los tres países se convertirá en una zona de "prosperidad, justicia y encuentro" de sus pueblos.
De su lado, el gobernante ecuatoriano dijo que la firma de los acuerdos fronterizos es un hecho histórico para su país, porque por primera vez en su historia tendrá todos sus límites continentales y marítimos totalmente definidos.
Con información de EFE