miércoles 21 mayo 2025 / 6:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ecuador sugiere reformas a Comunidad Andina

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/07/2016
en Ecuador
Ecuador sugiere reformas a Comunidad Andina

El Gobierno de Ecuador anunció hoy que presentará a la Comunidad Andina (CAN) propuestas de reformas del grupo, ante los problemas comerciales que afronta por no tener moneda nacional, y señaló que sopesará su permanencia en el bloque si no prosperan sus sugerencias.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en su habitual informe de gestión de los sábados, por radio y televisión, precisó que una de esas propuestas es la aplicación automática de salvaguardias (impuestos aduaneros) ante devaluaciones monetarias operadas por sus socios.

"Vamos a llevar la propuesta para que haya salvaguardias automáticas y, si no, hay que evaluar nuestra permanencia en la CAN", afirmó Correa que calificó como "ley del embudo" la que sufre su país en la actualidad por la normativa que rige en la Comunidad.

El mandatario dijo que la norma comunitaria le impide fijar aranceles a las importaciones de sus socios, pese al desequilibrio que implica que ellos si puedan devaluar sus monedas, en perjuicio de la economía ecuatoriana completamente dolarizda desde el año 2000.

Recordó que para aliviar esa distorsión, Ecuador fijó salvaguardias a casi el 60 por ciento de sus importaciones a principios del año pasado, amparado en la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero señaló que para lograrlo tuvo que hacer muchos "malabares" para que sus socios entiendan la posición de su país.

Explicó que la balanza comercial de Ecuador con la CAN mantiene un déficit de 1.457 millones de dólares, pero que si se quitan las exportaciones petroleras, el monto es de 1.548 millones de dólares.

"Esto es una barbaridad", exclamó Correa al insistir en que "el país tiene que reflexionar seriamente la conveniencia de continuar en la CAN".

Reiteró que Colombia y Perú han devaluado sus monedas para afrontar los choques externos, como la apreciación del dólar y la caída de los precios de las materias primas, lo que, según Correa, "equivale a poner salvaguardias en todo los productos", lo que perjudica la competitividad del comercio ecuatoriano.

Entonces hay que hacer reformas en la CAN, por ejemplo el de "salvaguardias inmediatas. Hay una depreciación de un país en su moneda y no tengo que ir a pedir permiso a ese país o a la CAN, sino que inmediatamente puedo poner aranceles especiales para protegerme de esa depreciación, ya que no tengo moneda nacional", remarcó.

"Por el contrario, el dólar se está apreciando" y lo lógico fuera que Ecuador pueda aplicar medidas de política comercial, aunque "ahí tengo que pedir permiso a todo el mundo", se quejó el mandatario.

"Nosotros no tenemos moneda nacional, claro, esa es culpa de Ecuador, en eso tienen razón, pero si me deprecia Colombia y Perú (sus respectivas monedas), tenemos que pedir permiso y disculpas a todo el mundo" para fijar salvaguardias necesarias para sostener la economía nacional, reiteró.

Por otra parte, Correa recordó que, a diferencia de Colombia y Perú, Ecuador ni Bolivia han suscrito acuerdos de libre comercio con Estados Unidos, lo que también debe formar parte de la evaluación.

Según el mandatario ecuatoriano, ese tratado "básicamente destroza a la Comunidad Andina".

EFE

Newsletter


Contenido relacionado

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

19/05/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Proximo Post
"No me voy a rendir?" afirma Rousseff a las mujeres de Brasil

"No me voy a rendir?" afirma Rousseff a las mujeres de Brasil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.