domingo 18 mayo 2025 / 2:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ecuador y China inaugurarán central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/11/2016
en Ecuador
Ecuador y China inaugurarán  central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de China, Xi Jinping, presenciarán el próximo viernes, desde Quito, la inauguración de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, en la que se invirtieron más de 2.200 millones de dólares, financiados por ambas naciones, se informó hoy.

El ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, indicó Correa y Xi se reunirán en la sede del Sistema Integrado de Seguridad (ECU 911), para presenciar desde allí la inauguración de la operación completa de la central, situada en una zona amazónica del país andino.

En una rueda de prensa, Albornoz recordó que la central hidroeléctrica aprovecha las "aguas del río Coca, un poco antes de que se junten los ríos Salado y Quijos, a través de un túnel de 25 kilómetros, el más grande que se ha construido en el país y en el Pacífico sur".

Detalló que, posteriormente, se llega a un embalse y se aprovecha una caída de 620 metros para, con esa fuerza, mover las ocho turbinas de la central, considerada como una de las obras emblemáticas de la administración de Correa, en el poder desde 2006.

El ministro señaló que la central que inaugurarán el próximo viernes, "tiene la capacidad de satisfacer la demanda de todos los hogares ecuatorianos".

Detalló que en Ecuador existe la demanda residencial, industrial y comercial, y "Coca Codo Sinclair, por sí sólo representa el 30 por ciento de la energía eléctrica que necesita el país", subrayó.

LEA TAMBIÉN: Apresan a uno de los detenidos por asesinato de argentinas en Ecuador

Agregó que la central, de 1.500 megawatios, y cuya construcción tomó unos seis años, "genera un ahorro de más de 600 millones de dólares al año" pues desplaza la generación térmica que utilizaba combustibles importados.

"Coca Codo Sinclair cambia la historia eléctrica del país", comento al señalar que en 2006-2007, "apenas el 45 por ciento" de la energía que se consumía en el país era hidroelectricidad pese al potencial hídrico de la nación, que en los últimos años le ha apostado a ese tipo de generación de energía.

Indico que el costo de la hidroeléctrica, sin impuesto al valor añadido (IVA), ascendió a 2.245 millones de dólares (la mayor parte con financiación del Eximbank de China y el resto de parte del Gobierno ecuatoriano), y apuntó que fue fiscalizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, y consultoras locales.

"Además, habíamos contratado expertos de todo el mundo, vinieron expertos de Suiza, de Alemania, para revisar cómo avanzaba el proyecto", agregó al indicar que los delegados de la empresa fiscalizadora mexicana estuvieron permanentemente en Ecuador.

El ministro, que anunció que hoy renunciará a su cargo para participar como candidato a la Asamblea Nacional en los comicios de febrero próximo, apuntó que Ecuador, que era importador de energía, se ha convertido en los últimos años en exportador de energía a países como Colombia y Perú.

Con información de: EFE

Tags: central hidroeléctricaChinaEcuador
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
Naciones Unidas para el Desarrollo promueve en Uruguay igualdad de género

Naciones Unidas para el Desarrollo promueve en Uruguay igualdad de género

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.