martes 21 octubre 2025 / 4:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ecuador y Perú buscan construir línea eléctrica para conectar con Chile

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/10/2016
en Ecuador
Figura de "deshonra" ha encarcelado a cuatro personas en Ecuador

Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, resolvieron llevar adelante un proyecto de interconexión eléctrica, con la construcción de una línea de transmisión de 500 kilovoltios, que permitirá llevar energía hasta Chile.

Ese es uno de los principales acuerdos a los que arribaron los mandatarios durante un encuentro en la ciudad de Macas, en la amazonía ecuatoriana, donde tuvo lugar el X Gabinete Binacional Ecuador-Perú, un mecanismo de diálogo directo entre ambos Gobiernos.

Aunque la declaración final del encuentro engloba un conjunto de entendimientos en diversos aspectos de la relación bilateral, como educación, salud, vialidad, comercio, turismo, pueblos indígenas, desminado humanitario, entre otros, los dos gobernantes destacaron el proyecto de interconexión eléctrica.

"Hemos decidido ir adelante con la interconexión eléctrica de 500 kilovoltios, en vez de la conexión actual de 220. Eso va a mejorar mucho las posibilidades de integración energética entre los dos países", remarcó Kuczynski al finalizar el encuentro.

Correa, de su lado, reveló que en la reunión de hoy se logró destrabar dicho acuerdo y dijo que la interconexión "permitirá a Ecuador enviar energía hasta Chile y permite a Perú generar ingresos por venta de servicios, por la transmisión a través de su territorio".

Además, señaló el mandatario ecuatoriano, dicho acuerdo complementa a ambos, pues en el caso de que "Ecuador tuviera un problema energético, recibiría energía de Perú y viceversa".

"Son grandes avances para una verdadera integración, que ya no es solo un sueño de nuestros libertadores, sino una verdadera necesidad de supervivencia", sostuvo Correa.

Kuczynski comentó que, además de los acuerdos "de cajón" que suelen surgir en este tipo de reuniones, como "protección del medio ambiente, levantar los estándares de salud en las zonas de frontera, la nutrición, la lucha contra la anemia", hay entendimientos específicos muy importantes.

Mencionó el nuevo trazado de una carretera fronteriza que unirá a las ciudades de Loja (Sur de Ecuador) y Zarameritza (norte de Perú), con una orientación más directa al actual diseño.

El mandatario también ofreció a Ecuador el Oleoducto Norperuano, actualmente en "mantenimiento y reconstrucción, pero que estará listo en unos meses", como una posibilidad para transportar crudo extraído en el sur de la Amazonía ecuatoriana hacia puertos de embarque en el Pacífico.

"Hemos hablado de simplificar todo lo que es roaming, celulares, etcétera; es un tema un poquito complicado, pero el cual ha progresado" en telecomunicaciones, señaló Kuczynski.

El mandatario peruano, con ironía, reveló que con Correa también tiene un "acuerdo secreto" para evitar que los acuerdos en el futuro se plaguen de "palabras pasivas".

"No más fortalecer, coordinar, implementar, etcétera, etcétera. Hay que hablar el castellano en blanco y negro, sencillito para no refugiarnos en palabras para evadir la acción, sino que las palabras sean acción", subrayó el mandatario peruano.

Correa coincidió en que hay "verborrea" y "palabrería" que entorpecen los proyectos, pero dijo que hay que estar atentos para impedir que esos sean factores adversos al progreso de los proyectos.

"No hay tiempo que perder" y, más bien, "tenemos que recuperar el tiempo perdido", subrayó Correa tras aclarar que esta será su última participación en encuentros binacionales, pues abandonará el poder en mayo del próximo año.

"Para mí este es el último gabinete binacional con Perú, pero para usted es el primero, Presidente. Buen viento, buena mar, mucha suerte en sus funciones", deseó Correa a Kuczynski.

La declaración final del encuentro también incluye un nuevo convenio para el reconocimiento bilateral de títulos académicos, la construcción de un mercado en la localidad ecuatoriana de Zarumilla, así como estudiar un proyecto contra la desertización y la promoción de salud en las zonas fronterizas.

Asimismo, revitalizar la lengua quichua, hablada por poblaciones indígenas de ambos países, organizar un encuentro de pueblos ancestrales y la elaboración de un calendario deportivo binacional para 2017.

Asuntos comerciales, de pequeñas y medianas empresas, riesgos, seguridad, ambiente, minería recursos forestales, fauna silvestre, turismo, áreas protegidas y elaboración de mapas geológicos, también forman parte de la cesta de acuerdos entre los dos países.

Con información de EFE

Tags: Ecuadorinterconexión eléctricaPerúproyecto
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

31/01/2025
Proximo Post
Macri y Temer se reunieron para fortalecer bases del Mercosur

Brasil busca analizar oportunidades de negocio en Buenos Aires

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.