domingo 5 octubre 2025 / 4:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gobierno y senadores apoyan a Valdés en "gallito" con diputados oficialistas

ep_admin Por ep_admin
15/07/2016
en Chile
Gobierno y senadores apoyan a Valdés en "gallito" con diputados oficialistas

La aprobación el miércoles de una polémica indicación promovida por parlamentarios del Partido Comunista, que modificaba el sistema de financiamiento de la educación pública, colmó la paciencia del gobierno. Ese día el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, fue enfático en que sólo el Ejecutivo tenía iniciativa en materia financiera, que la modificación era "inconstitucional" y que la situación se analizará en el comité político.

El empoderado personero, quien esta semana realizó un fuerte despliegue para contener las demandas de la Nueva Mayoría, recibió ayer el espaldarazo de su superior directo: el ministro del Interior, Mario Fernández.

En entrevista con ADN Radio, el jefe de gabinete defendió al titular de las finanzas públicas, señalando que los parlamentarios "no tienen iniciativa financiera" por Ley y que, por tanto, la iniciativa debería ser declarada inadmisible y rechazarse en el Senado. "Esto se va a resolver políticamente", aseguró.

El nuevo gallito de parlamentarios oficialistas con Valdés se da en medio de una semana en la que se dedicó a contener las demandas de la NM en materias de presupuesto, educación y pensiones.

Todo partió el lunes. Ese día Valdés expuso ante la comisión especial mixta de Presupuestos el nuevo escenario macroeconómico, advirtiendo que los ingresos fiscales son cercanos a cero y que no hay espacio para nuevas demandas. En la misma jornada, en un almuerzo con parlamentarios, cerró la puerta a una reforma al sistema de pensiones en medio de la polémica por las millonarias jubilaciones en Gendarmería, acusando la estrechez de recursos y falta de acuerdo político en el oficialismo. Esto último desató la furia de parlamentarios DC como Pablo Lorenzini y Fuad Chaín, quienes volvieron a presionar ayer por una reforma al sistema impositivo.

El martes vino el plato de fondo: la autoridad advirtió en la comisión de Educación de la Cámara que los gastos en educación en este gobierno ya habían excedido lo esperado y evitó ponerle fecha a la gratuidad universal. Eso sí, reiteró que esta se alcanzará en la medida que los ingresos y la actividad económica así lo permitan.

"Cuando el ministro de Hacienda se cree Presidente de la República, hasta ahí llegamos. A veces no entiende cómo funciona el Congreso", advirtió Lorenzini, justificando la señal "política" que se le intentó dar a Valdés en la Cámara.

Pero Fuad Chaín (DC) discrepa, señalando que si bien Valdés debe "mejorar" el trabajo prelegislativo, los diputados no pueden darse "gustos". Con esto coincide el presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara, Manuel Monsalve: "La indicación tiene el único objetivo de colocar el tema en la agenda pública y forzar al gobierno a pronunciarse. Va a ser rechazada".

El senador UDI de la comisión de Hacienda, Juan Antonio Coloma, sostuvo que este nuevo "gallito" entre el oficialismo y Valdés demuestra que el PC tiene "un poder hegemónico".

Mal pronóstico En las filas de la NM admiten que en este episodio se le pasaron algunas cuentas a Valdés. Pero no significa que el PC vaya a concretar su objetivo, porque en el Senado su indicación se va a encontrar con un fuerte rechazo, en el que coinciden desde el oficialismo a la oposición.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Andrés Zaldívar (DC), es tajante al plantear que la aprobación de una indicación en la que el Ejecutivo tiene la iniciativa, los parlamentarios hicieron "un acto de fuerza que es una irresponsabilidad política" y dio por descontado que el Senado va a revertirlo. "Voy a exigir el respeto a las normas constitucionales", subrayó.

Una mirada similar tiene su par de la Comisión de Educación, senador Ignacio Walker (DC), quien lamentó que la Cámara declarara admisible una indicación que "manifiestamente" no lo es. Y sin restarle responsabilidad en esto a los diputados oficialistas que promovieron y respaldaron la norma, reparó en que este episodio "también demuestra un cierto descontrol del punto de vista de la capacidad del gobierno de ordenar el debate legislativo".

Otro integrante de la instancia, el socialista Fulvio Rossi, se sumó a la postura de sus predecesores, asegurando que la indicación es "absolutamente inconstitucional, además hay que hacerse cargo del momento económico", por lo que tampoco le ve futuro en la Cámara Alta. El opositor integrante de la Comisión de Hacienda José García (RN) dice no entender "cómo se aprueban esas indicaciones que a todas luces son contrarias a nuestro ordenamiento institucional". En una mirada más pesimista, plantea que en el Senado, "en condiciones normales, debiera ser rechazada; sin embargo, el gobierno también la puede hacer suya. Y yo he visto al gobierno tan entregado".
Con Información de: Diario Financiero

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
TC declara inadmisible requerimiento opositor y gobierno se alista para promulgar ley laboral

TC declara inadmisible requerimiento opositor y gobierno se alista para promulgar ley laboral

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.