martes 22 julio 2025 / 11:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Educación superior de calidad para todos, asignatura pendiente en África

"Resulta una obviedad decir que para competir en un mundo globalizado se necesitan trabajadores cualificados, emprendimiento e innovación", expresó el presidente de Zambia, Hichilema

M B Por M B
13/12/2022
en Cultura
Educación superior de calidad para todos, asignatura pendiente en África

Los principales proyectos educativos, el desarrollo de habilidades y el aumento de las inversiones que aprovechen la tecnología para la educación, fueron el enfoque principal del foro ministerial número uno de África: el Innovation África.

El Político

Esta edición del décimo aniversario de la cumbre se llevó a cabo del 16 al 18 de noviembre en Lusaka, Zambia, bajo el patrocinio del Gobierno de la República de Zambia y encabezada por el presidente, Hakainde Hichilema.

"Resulta una obviedad decir que para competir en un mundo globalizado se necesitan trabajadores cualificados, emprendimiento e innovación", expresó el presidente Hichilema.

"Por eso el enfoque en el capital de conocimiento en lugar de un mayor énfasis en la acumulación de recursos tangibles es un determinante clave de la ventaja competitiva que representantes editoriales ponen al alcance de África.

Mejoras locales

“Estos encuentros sirven como abastecimiento de oportunidades para proveedores de servicios e inversores, pero sobre todo son generadores de asociaciones globales para impulsar la práctica de contenido local en la ejecución de proyectos en toda África” señaló Enrique Gallego, director manager de Latin Fly.

"Más de 24 líderes de países africanos se comprometieron en temas clave para la agenda educativa de la cumbre, y nosotros tenemos un gran know how que aportar”.

Gallego apuntó además que entre los temas tratados en Innovation África se encontraba la transformación digital en todo el sector educativo del continente, la formación de docentes, las posibles estrategias digitales para los líderes escolares, la innovación tecnológica y las soluciones para mejorar la conectividad escolar.

"Garantizar que los países produzcan trabajadores calificados e innovadores requiere planes de estudio estratégicos y una pedagogía sólida. Nuestro propósito es producir y distribuir conocimiento, convirtiéndolo en un factor principal en la competitividad de las instituciones africanas aumentando la competencia y la innovación en los mercados internos e internacionales."

"Para seguir siendo relevantes y competitivos en la economía actual basada en el conocimiento, las naciones deben confiar en instituciones como la nuestra para la producción de conocimiento local”.

Intercambio de ideas

Como branded partners, los profesionales de Latin Fly intercambiaron ideas, necesidades y posibles soluciones con distintas delegaciones de más de 10 países para firmar distintos acuerdos de cooperación internacional.

“La cumbre y los convenios que allí se firmaron brindaron una oportunidad para que los países africanos cumplan con este llamado a la acción, que es clave ya que la pobreza de aprendizaje se ha vuelto aún más pronunciada en África posterior a la pandemia”, aseguró Lisandro Pacioni, director ejecutivo, que también fue parte de la comitiva.

Con más de 20 años de experiencia en el mundo editorial y representando a las más prestigiosas casas del ramo, desde Latin Fly saben que fueron convocados al Innovation África para promover contenidos en los segmentos educativos y profesionales y para gestionar las redes de contactos en diferentes niveles, identificando a los líderes de opinión locales y potenciales autores ya que, cada vez con más ahínco, la ONU está señalando y penalizando a aquellas editoriales que tienen más del 70% de autores americanos y blancos.

“Queremos ser el canal para introducir la diversidad étnica en el conocimiento, contactando a nuestros publishers con académicos africanos que deseen publicar, no solo en revistas científicas, sino también en libros de texto” indicó Gallego.

Latin Fly en África

Parte del arduo trabajo que tendrán los profesionales de Latin Fly será clasificar las necesidades recogidas en los distintos encuentros con las delegaciones para poner a disposición sus recursos.

“Los materiales de aprendizaje que podemos proporcionar son de los más altos estándares internacionales y se utilizan en los planes de estudios universitarios más importantes del mundo, por eso asumimos el compromiso de armarles una curricula a medida para cada necesidad” afirmó Pacioni.

Las autoridades africanas comprendieron que la publicación con grandes editoriales internacionales de buena reputación les hará ganar reconocimiento en el escenario académico global y una mayor ventaja competitiva, al tiempo que atraerá a nuevos estudiantes y, por lo tanto, los financiará.

Por último, vale aclarar qué si bien restan ajustar algunos detalles, todos los acuerdos firmados son de manera totalmente gratuita, convencidos que estas intervenciones deben implementarse como parte de un programa internacional de recuperación del aprendizaje que también puede servir como trampolín para construir sistemas educativos más efectivos, equitativos y resilientes.

Tags: Innovation ÁfricaLatin FlyZambia
Newsletter


Contenido relacionado

Huawei ayudó a gobiernos de África a espiar a sus oponentes políticos

15/08/2019
Proximo Post
Dionisio Gutierrez entrevistó a Jorge Quiroga, sobre la democracia Latinoamericana y la participación ciudadana.

¿Hasta dónde llega el papel del ciudadano latino en la política de la región?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.