viernes 16 mayo 2025 / 3:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EE.UU. acusa por primera vez de terrorismo a un líder del Tren de Aragua

Esta es la primera vez que un miembro de esta banda es oficialmente acusado por delitos de terrorismo en territorio estadounidense, marcando un punto de inflexión en la lucha internacional contra el crimen organizado

MG Por MG
24/04/2025
en Estados Unidos
EE.UU. acusa por primera vez de terrorismo a un líder del Tren de Aragua

En un hecho sin precedentes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado cargos de terrorismo contra José Enrique Martínez Flores, alias "Chuqui", presunto líder de alto rango del Tren de Aragua, la organización criminal transnacional originaria de Venezuela.

Esta es la primera vez que un miembro de esta banda es oficialmente acusado por delitos de terrorismo en territorio estadounidense, marcando un punto de inflexión en la lucha internacional contra el crimen organizado.

¿Quién es el acusado y de qué se le acusa?

Martínez Flores, de 24 años y nacido en Venezuela, fue detenido en Colombia el 31 de marzo tras una orden de arresto emitida por EE.UU. Se le imputan cinco cargos federales, entre ellos conspirar para proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera y conspiración para traficar drogas desde Colombia hacia Estados Unidos.

Según la acusación, Martínez Flores es un líder destacado del Tren de Aragua en Bogotá y forma parte del círculo íntimo de la cúpula de la banda.

El caso surge tras la reciente designación del Tren de Aragua como organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado de EE.UU., junto a varios cárteles mexicanos y la pandilla MS-13. Esta clasificación permite a las autoridades estadounidenses utilizar herramientas legales, económicas y militares más contundentes contra quienes colaboren con el grupo. La fiscal general Pamela Bondi enfatizó:

“TdA no es una pandilla callejera; es una organización terrorista altamente estructurada que echó raíces en nuestro país”.

La acusación de terrorismo representa un cambio significativo en la manera en que EE.UU. aborda la amenaza del Tren de Aragua. Hasta ahora, los cargos contra sus miembros se centraban en delitos como narcotráfico, extorsión y homicidio. Sin embargo, la nueva estrategia busca desmantelar la organización utilizando estatutos legales tradicionalmente reservados para grupos extremistas como Al Qaeda o el Estado Islámico.

Martínez Flores permanece detenido en Colombia a la espera de su extradición a Estados Unidos.

De ser declarado culpable, enfrenta una posible cadena perpetua y una multa de hasta 10 millones de dólares. Este caso sienta un precedente legal y político, reforzando la determinación de EE.UU. de combatir a organizaciones criminales transnacionales con todos los recursos disponibles.

 

Tags: DestacadoEEUUInmigraciónNicolas MaduroterrorismoTren de AraguaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.