viernes 3 octubre 2025 / 15:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EE.UU dona 9 millones de dolares a Colombia en ayuda humanitaria a inmigrantes Venezolanos

Vadand Por Vadand
08/08/2018
en Colombia, Colombia
EE.UU dona 9 millones de dolares a Colombia en ayuda humanitaria a inmigrantes Venezolanos

Cientos de miles de refugiados encontrados que han huido de su país para buscar nuevas oportunidades, se encuentran en Colombia. Ahora el país que los recibió, le llegó una donación de parte de Estados Unidos con el monto de 9 millones de dólares.

Estados Unidos le entregará nueve millones de dólares a Colombia en ayuda financiera para atender a cientos de miles de refugiados venezolanos que huyeron de una profunda crisis económica en su país de origen, dijo el miércoles la embajadora de Estados Unidos en Naciones Unidas, Nikki Haley.

frontera-colombia-venezuela-3-696x393

Más de un millón de personas ha llegado a Colombia desde Venezuela en el último año y medio, presionadas por la hiperinflación y una escasez generalizada de alimentos y medicinas en el país socialista. La mayoría de los inmigrantes cruza la frontera terrestre en el norte de Cúcuta y otras ciudades con solo elementos que pueden llevar. Muchos están desnutridos o necesitan tratamiento médico. Colombia y Venezuela comparten una frontera terrestre de 2 mil 219 kilómetros.

Los nueve millones adicionales se destinarán al saneamiento del agua, a las necesidades de salud, a la esterilización y medicamentos y cosas así para ayudar realmente al pueblo venezolano", dijo Haley después de una visita a un comedor de beneficencia de Cúcuta para inmigrantes y de una caminata a lo largo del puente en la frontera. Pero realmente tenemos que preguntarnos cuánto tiempo puede ser sostenible. En algún momento habrá que hacer algo con Maduro", agregó la diplomática sin dar más detalles.

Haley asistió el martes en Bogotá a la asunción de mando del nuevo presidente de Colombia, Iván Duque. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha impuesto sanciones económicas al presidente venezolano Nicolás Maduro y a miembros de su gabinete por las acusaciones de que están socavando la democracia y violando los derechos humanos.

Iván Duque se convierte en el nuevo presidente de Colombia https://t.co/YqSzmeUvYU #ElPolitico pic.twitter.com/VOV9YW8Yrr

— El Político (@elpoliticonews) August 9, 2018

Con el financiamiento anunciado por Haley, la asistencia humanitaria del Gobierno de Estados Unidos para la respuesta regional a la crisis venezolana ahora asciende a más de 46 millones de dólares desde el año fiscal 2017. La embajadora llamó a los países de la región a aumentar la presión sobre Maduro. Esta es una crisis donde la región no ha sido tan ruidosa y activa como nos gustaría ver", dijo. "El mundo en general necesita darse cuenta de que tenemos un dictador en Venezuela que está haciendo todo lo posible para protegerse y sacrificar a todos los venezolanos para hacerlo".

Durante su visita a una cocina para inmigrantes, Haley habló con Gabriela Gil, de 25 años, quien huyó de la escasez de alimentos en la provincia de Miranda con su esposo y su bebé recién nacido. Vinimos sin nada", dijo Gil. "Estamos felices de que ella esté aquí para ver cómo es para nosotros". En uno de sus actos finales de gobierno, el expresidente Juan Manuel Santos dio la semana pasada permiso a más de 442 mil venezolanos para permanecer en el país por hasta dos años. Los inmigrantes tendrán acceso a salud, educación y podrán trabajar.

Colombia mantiene unas tensas relaciones con el gobierno venezolano de Maduro. En total más de un millón de personas emigró de Venezuela a Colombia en los últimos meses. Maduro acusó el fin de semana Santos de orquestar un fallido intento de asesinato contra él utilizando drones. Santos desestimó la acusación y dijo que estaba ocupado con algo más importante: el bautizo de su nieta Celeste.

Via: Excelsior

Tags: ColombiacrisisDonaciónEE.UUInmigrantes venezolanosMaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Arabia Saudí aprovecha debacle en Venezuela para con su petróleo reconquistar EE.UU

Arabia Saudí aprovecha debacle en Venezuela para con su petróleo reconquistar EE.UU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.