El Gobierno de Estados Unidos volvió hoy a negar su implicación en el supuesto atentado del sábado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Manduro, y aseguró que investigará “actividades ilegales” dentro de su territorio si se aportan “evidencias creíbles”.
En declaraciones a Efe, portavoz del Departamento de Estado reiteró la condena de EE.UU. a la “violencia política” que tuvo lugar el sábado en Caracas cuando Maduro daba un discurso durante un acto de celebración del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana.
“Estados Unidos niega cualquier implicación en este incidente e investigará actividades ilegales dentro de sus fronteras si se aportan evidencias creíbles”, subrayo la portavoz del Departamento de Estado.
Por el atentado, el gobierno de Venezuela acusa al ahora expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, "Se trata de un atentado para matarme. han intentado asesinarme el día de hoy y todo apunta a la ultraderecha venezolana en alianza a la ultraderecha colombiana y que el nombre de Juan Manuel Santos está detrás de este atentado". Así como también acusó a los diputados opositores Julio Borges -expresidente de la Cámara- y Juan Requesens, este último detenido ayer por el cuerpo de inteligencia del país. "Ni el país ni el mundo te creen la farsa del atentado. Todos sabemos que es un montaje para perseguir y condenar a quienes nos oponemos a tu dictadura", escribió Borges en Twitter, dirigiéndose a Maduro.
En tal sentido, la ANC se reunió de manera especial para despojar a varios diputados opositores de su fuero, mientas que el Parlamento indicó esta misma jornada denunciará al Gobierno por allanar la inmunidad parlamentaria a los legisladores sin seguir los pasos que exige la Constitución.
Maduro, además, aseguró aseguró que las “primeras investigaciones” apuntan que “responsables intelectuales, financistas de este atentado contra mi vida viven en EE.UU. en el estado de la Florida. Espero que el Gobierno de Trump este dispuesto a combatir a estos grupos terroristas”, dijo utilizando el mismo discurso.
Trump amenza a los países que hagan comercio con Irán https://t.co/V1ZfpFXQ7r #ElPolitico pic.twitter.com/hCiGQNjjtK
— El Político (@elpoliticonews) August 9, 2018
Poco después del suceso, Santos rechazó su implicación en el atentado, mientras que John Bolton, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, aseguró que “inequívocamente” Estados Unidos no había participado en ese ataque. Un grupo autodenominado en las redes sociales como Soldados de Franela (de camiseta, en alusión a que son de bajo rango) se atribuyó la autoría del ataque el sábado.
Sin embargo, en el contexto de una dura crisis económica, parte de la población venezolana tiene dudas sobre la versión oficial. Desde que llegó a la Presidencia de Venezuela en 2013, Maduro ha aludido en más de veinte ocasiones a intentos de asesinato, llegando a mencionar el tema hasta once veces en su primer año en el poder.