domingo 23 noviembre 2025 / 16:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿EE.UU. logrará o no la meta de 70% de vacunados para el 4 de julio?

Hay un sector etario de EE.UU. que logrará la meta de ser vacunado el 70% de sus integrantes.

R M Por R M
24/06/2021
en Estados Unidos, Salud
Buena noticia: Las vacunas conocidas son efectivas con las nuevas variantes del COVID-19

Los petroleros de la OPEP esperan buenos resultados de las campañas de vacunación

Para nadie es un secreto el gran esfuerzo que está realizando la administración de Joe Biden por cumplir la meta que se fijó para el 4 de julio del 2021: Vacunar al 70% de la población adulta de EE.UU. contra el Covid-19. Este 22 de junio el gobierno habló sobre ese objetivo. Conozca todos los detalles.

El Político

La administración de Biden reconoció que tal vez no logre alcanzar la meta propuesta por el presidente de vacunar contra el coronavirus al  al 70% de los adultos en Estados Unidos antes del Día de la Independencia.

No obstante el éxito en la campaña de vacunación superó lo esperado, Al respecto, el primer mandatario declaró:

La campaña de vacunación contra el Covid-19 ha  "tenido éxito más allá de las expectativas más altas en devolver a la nación a la normalidad anterior a la pandemia de coronavirus", destacó Telemundo.

¿EE.UU. logrará o no la meta de 70% de vacunados para el 4 de julio?

Objetivo logrado: Vacunar al 70% de los mayores de 30 años

Por su parte, Jeffrey Zients, jefe del equipo de respuesta al Covid-19 de la Casa Blanca, anunció  que la Administración de Biden logró  su objetivo de vacunar al 70% de los mayores de 30 años, informó  Telemundo.

Zients cree que también pueden lograr que el 70% de los mayores de 27 años estén vacunados contra el coronavirus de Wuhan, antes del 4 de julio.

No obstante, el jefe del equipo de respuesta al Covid-19, destacó que se "necesitará algunas semanas más para conseguir incluir a todos los mayores de 18 años entre los inmunizados"; esto se debió a la suspicacia de los más jóvenes a protegerse contra el coronavirus de Wuhan.

"La realidad es que muchos estadounidenses más jóvenes han sentido que el Covid-19 no es algo que los afecte y se han mostrado menos ansiosos por recibir la vacuna", aseveró Zients en una entrevista en la NBC News.

Objetivo logrado: Vacunar al 70% de los mayores de 30 años. (En la foto :Jeffrey Zients, jefe del equipo de respuesta al Covid-19 )

Meta del 4 de julio: Momento de hacer un balance y celebrar el progreso en la vacunación

“Siempre tuvimos la meta del 4 de julio como un momento para un hacer balance y celebrar el progreso que hemos logrado, pero de ninguna manera iba a ser un punto final”, declaró un alto funcionario del gobierno de Biden a  Telemundo.

"Lo que realmente importa es cómo se siente el país y qué pueden hacer ahora los estadounidenses sintiéndose seguros", agregó el integrante de la administración de Biden.

."Los restaurantes y las escuelas han podido reabrir gracias a la vacunación. Habrá celebraciones muy diferentes a las que hablábamos hace incluso unas semanas", concluyó el funcionario que prefirió el anonimato.

Las escuelas han podido reabrir gracias a la vacunación

¿Cuáles son los objetivos de Biden para el 4 de julio?

Biden estableció dos objetivos para el 4 de julio: que el 70% de los adultos hubieran recibido al menos una dosis de la vacuna; y que 160 millones de ciudadanos estuvieran completamente vacunados para esa fecha.

Según el análisis de la Casa Blanca este segundo objetivo tampoco se alcanzará hasta mediados de julio.

"Si tenemos éxito en este esfuerzo, como lo hicimos con el anterior, entonces los estadounidenses habrán dado un paso serio de vuelta a la normalidad", declaró el pasado mes de mayo el actual inquilino de la Casa Blanca.

¿Cuáles son los objetivos de Biden para el 4 de julio?

150 millones de personas tiene dosis completa en EE.UU.

Cabe destacar que en mayo ya había bajado la vacunación diaria contra el Covid-19 en EE.UU.; no obstante, hasta el pasado domingo, 150 millones de personas están ya completamente vacunadas, y el 65% de los adultos han recibido al menos una dosis, destacó  Telemundo.

Por esa razón, la administración de Biden incentivó más aún la vacunación, y  lanzó el llamado "Mes de acción" en junio.

Según los expertos, con este programa, el promedio de vacunaciones diarias ha aumentado un poco, aunque no lo suficiente como para cumplir el objetivo de Biden.

La celebración del 4 de julio del 2021

La meta del 70% no fue la primera referencia que estableció Biden para el 4 de julio.

En el mes de marzo, el presidente demócrata fijó una meta más modesta: que si los ciudadanos seguían los protocolos de seguridad y se vacunaban, sería probable organizar reuniones modestas antes de ese feriado.

Ahora, sin embargo, la Administración planea llevar a cabo una importante celebración del Día de la Independencia en la Casa Blanca y recibir allí a 1,000 miembros de las fuerzas armadas y trabajadores de primera línea.

“Hemos construido un programa de vacunación a nivel nacional incomparable y único en su tipo. Y como resultado, hemos ejecutado con éxito la tarea logística más compleja de la historia: administrar 300 millones de inyecciones en 150 días”, destacó Zients.

Variante Delta: más contagiosa y más letal

Junto a los programas de incentivos para la vacunación, el gobierno de Biden ha comenzado a advertir cada vez más sobre el riesgo de contraer la variante delta, más contagiosa y más letal.

"La nueva variante dejará a las personas no vacunadas aún más vulnerables de lo que eran hace un mes", advirtió Biden.

“Pero la buena noticia es que tenemos la solución. La ciencia y los datos son claros: la mejor manera de protegerse contra estas variantes es vacunarse por completo", aseguró el presidente de EE.UU.

Tags: CoronavirusCovid-19EE.UU.Joe Bidenmetavacunación
Newsletter


Contenido relacionado

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
Proximo Post
Perú

EEUU respaldo el proceso electoral en Perú y lo catalogó de “libre, justo y accesible"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.