miércoles 19 noviembre 2025 / 23:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU: 22.000 migrantes ingresaron por parole humanitario en febrero

R E Por R E
16/03/2023
en Estados Unidos, Venezuela
Cuidado con pagarle a patrocinadores del parole humanitario, podrían ser estafadores

En febrero de este año ingresaron más de 22 mil migrantes a los Estados Unidos gracias a la medida del parole humanitario.

El Político

La noticia fue divulgada por por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB, por sus siglas en inglés).

Contenidos relacionados

  1. EEUU: El "parole humanitario" no será congelado por ahora
  2. parole
    Planes de Biden dejan a una gran población migrante en el limbo
  3. ¿Permite la USCIS obtener la Green Card a trabajadores inmigrantes? ¿A cuáles?

En cifras concretas, fueron 22.755 personas de nacionalidad haitiana, cubana, nicaragüense y venezolana, que ingresaron a los Estados Unidos.

Límite establecido

El límite establecido por la administración de Joe Biden a la cantidad de permisos que se pueden expedir bajo el parole humanitario es de 30.000 al mes, repartidos entre los cuatro países.

“Las llegadas de no ciudadanos a través de estos procesos, que incluyen una investigación cuidadosa y requieren la presencia de un patrocinador en los Estados Unidos, son un testimonio del beneficio de estos procesos legales para promover una migración segura y ordenada, al tiempo que reducen los encuentros a lo largo de la frontera suroeste”, informó CBP.

Los encuentros de la Patrulla Fronteriza con personas de estas nacionalidades que intentaban cruzar ilegalmente hacia EEUU ha disminuido un 98 % desde la ampliación del programa el 5 de enero. El número de detenciones mermó de 1.231 en un promedio de siete días en enero, a un promedio de 46 detenciones hasta el 28 de febrero.

Más frecuencia

A través de la aplicación de CBP One, que permite a las personas coordinar una entrevista con agentes de migración para exponer su caso de asilo, las autoridades estadounidenses procesaron en febrero más de 20.000 individuos, reveló la agencia.

Desde la implementación de la aplicación, más de 40.000 personas han programado su cita, siendo los venezolanos y haitianos las nacionalidades con mayor frecuencia.

“Si bien la gran demanda de estas citas ha significado que no todas las personas que buscan citas han podido programarlas, la transición del proceso de excepciones a CBP One permite un acceso más abierto y ha brindado beneficios inmediatos al reducir la explotación de las personas vulnerables que buscan presentarse en los puntos de entrada”, agregó la agencia.

En cuanto a los encuentros con migrantes de todas las nacionalidades en la frontera suroeste, el número en febrero fue de 128.877, aproximadamente igual que el reportado en enero. De estos, 94.124 fueron encuentros únicos y 39.206 fueron encuentros con personas que reincidieron en su intento de cruzar ilegalmente.

Fuente; VOA

Tags: CubaEstados UnidosHaitímigrantesParole humanitarioVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Ya consiguió tanques…Ahora Zelenski quiere aviones de combate

Polonia enviará aviones de combate a Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.