La semana pasada cayeron las solicitudes del subsidio por desempleo en EEUU a 406.000, cifra que contrasta con las 444.000 de la semana anterior; de acuerdo con el informe presentado este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
El Político
Se trata de la cifra más baja desde hace más de un año cuando la pandemia del Covid-19 golpeó el mercado laboral y las solicitudes semanales a finales de marzo de 2020 se ubicaron en un histórico 6,8 millones, reseñó EFE en nota publicada por Descifrado.
El número de solicitudes de la semana pasada también estuvo por debajo de las expectativas de los analistas; quienes calculaban un número aproximado de 425.000 trámites. Esta sería otra muestra de las señales de una recuperación en el mercado laboral.
Promedio de solicitudes de subsidio
Según BLS, el promedio de solicitudes de subsidio en cuatro semanas quedó en 458.750 trámites; monto que se compara con la media de 504.750 de la semana anterior. Se trata de un cálculo que compensa los altibajos semanales.
En la semana que finalizó el 15 de mayo este promedio un total de 3,64 millones de personas percibían esta prestación; comparado con 3,73 millones en la semana anterior.
Retiro de gobiernos estadales
Las cifras de la semana pasada también son resultado de la decisión de muchos gobiernos estadales de retirarse de los programas federales de subsidio por desempleo; ante las dificultades del sector empresarial para contratar trabajadores ya que los subsidios superan los sueldos mínimos.
El pasado 17 de mayo el gobernador de Texas, Greg Abbott, informó al Departamento de Trabajo de los Estados Unidos que desde este miércoles la entidad no recibirá más compensación federal por desempleo relacionada con el Covid-19. La decisión incluye los 300 dólares de subsidio por desempleo otorgados como ayuda adicional durante la pandemia.
“La economía de Texas está en auge y los empleadores están contratando en comunidades de todo el estado”, dijo en ese momento el gobernador Abbott.
Lee también
Economía de EEUU creció 1,6% en el primer trimestre del 2021