lunes 1 septiembre 2025 / 16:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU busca aglutinar aliados e incrementar sanciones a Rusia

Secretaría de Comercio coordina acciones con países europeos

M B Por M B
21/03/2022
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios
Se incrementan solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU a causa del COVID-19

A pocos días de cumplir un mes la invasión a Ucrania por parte de la Federación Rusa, el gobierno de los EEUU continúa buscando aliados que ayuden en la búsqueda de una solución.

Mario Beroes/El Político 

El presidente Joe Biden quiere encontrar maneras de infligir el mayor dolor posible al dictador ruso Vladimir Putin, para hacerle imposible, o al menos complicarle, financiar una guerra prolongada en Ucrania y acceder a tecnologías bélicas modernas.

Contenidos relacionados

  1. Discrepancias entre aliados europeos compromete respaldo a Ucrania
  2. EEUU y Ucrania intentan perforar la burbuja propagandística de Putin
  3. Biden y Putin siguen midiendo fuerzas, ante una posible invasión a Ucrania, por parte de Rusia.
    Según Moscú: EEUU y Rusia están al borde de una ruptura

Por eso el jefe de Estado de los EEUU continúa enviando emisarios, haciendo videollamadas, en algunos casos con suma discreción.

No son espías, ni jerarcas militares, por el contrario son expertos en el flujo de dineros y en el intercambio de chips de computadoras y otros productos a nivel mundial.

Un bloqueo difícil 

Las reuniones han sido duras, largas e, inclusive, intensas. La idea es lograr unificar un bloqueo económico que realmente logre que Rusia desista de su voracidad bélica.

Bruselas, París y Berlín, han sido las sedes donde se han discutido estrategias para excluir los productos rusos que llegan a Europa occidental.

Pero, y es ahí donde esta preposición aparece, la resistencia de los europeos, quienes tendrían que decirle a sus propias compañías que tendrán que perder miles de millones de dólares en ganancias por productos rusos, no es una noticia que ellos estén dispuestos a dar.

Cuando las negociaciones se estancaban, los emisarios llamaban por teléfono a la secretaria de Comercio estadounidense Gina Raimondo.

Secretaría de Comercio

Las negociaciones han sido coordinadas por Gina Raimondo, estrecha aliada del presidente Biden.

Es a ella a la que acuden los delegados enviados a Europa, cuando la resistencia a aplicar sanciones se incrementa, porque no es fácil para los europeos dejar, de un solo golpe, de depender del gas y crudo ruso.

“Si quieren pueden decir ‘no’ ahorita, pero cuando empiecen a verse los muertos de Ucrania, van a quedar en una posición incómoda”, expresó Raimondo a los delegados de los demás países. “Tienen que hacer lo correcto”.

Al final todos se sumaron a los planes, aun antes de la invasión, aunque con sus bemoles.

Hoy Ucrania…¿mañana?

Raimondo dijo que lo que llevó al acuerdo tan rápido fue la amenaza del inminente ataque ruso contra Ucrania, según informaciones dadas a conocer por la agencia AP.

“Si lográbamos aislar a Putin y causarle daños económicos, mejor probabilidad teníamos de poner fin a esta guerra.”

Las naciones más prósperas del mundo, con la excepción blandengue de China, están directamente oponiéndose a Putin en las condiciones que más les favorecen.

Están imponiendo sanciones en áreas en que sus fortalezas coinciden con las vulnerabilidades de Rusia.

Rusia depende de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur para obtener inversiones y tecnologías de punta, así que los aliados decidieron aislar a Moscú en esas áreas.

EEUU: Asfixiar en lo económico a Putin

Es una jugada estratégica diseñada para atrapar a Putin en una espiral descendente, mientras los inversionistas extranjeros sacan su dinero en respuesta a las atrocidades, señalan expertos.

Es una muestra de unidad que será puesta a prueba por la propia dependencia de los aliados a los combustibles fósiles.

Los países de la UE han transferido más de 13.300 millones de euros (14.700 millones de dólares) a Rusia para petróleo, gas natural y carbón desde que comenzó la guerra, esencialmente financiando la maquinaria de guerra de Putin.

Los miembros del bloque estuvieron consultando durante meses.

Pero esta vez, Washington y Bruselas respondieron a la agresión de Moscú con un conjunto novedoso de políticas para paralizar la capacidad de lucha de Putin.

Se le negó el acceso a semiconductores, computadoras, equipos de telecomunicaciones, láseres y sensores que son parte integral del material bélico.

Es una restricción de la cadena de suministro.

Esto debe obligar a Rusia a buscar repuestos de tanques y aviones, erosionando su capacidad militar y económica.

 

Tags: EEUUEuropaSecretaría de Comercio
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Unión Europea Sanciones Europa

UE descomisa propiedades de 40 oligarcas rusos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.