sábado 16 agosto 2025 / 13:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU califica de "éxito" que países medien crisis de Venezuela en OEA

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/03/2017
en Destacada 2, Estados Unidos
EEUU califica de "éxito" que países medien crisis de Venezuela en OEA

Foto: EFE

Estados Unidos celebró como un "éxito" para la Organización de Estados Americanos (OEA) que ayer "una clara mayoría" de países (20) acordaran que al organismo le corresponde mediar en la crisis política y social de Venezuela.

Un alto funcionario del Departamento de Estado de EE.UU., que pidió el anonimato, indicó en una llamada telefónica con periodistas que la sesión extraordinaria de este martes en la OEA certificó que "Venezuela está cada vez más aislada en la región".

La delegación venezolana no consiguió evitar que el Consejo Permanente de la OEA celebrara una reunión para "considerar la situación" del país, pedida por 18 países, ya que 20 votaron a favor del orden del día, 11 en contra, 2 se abstuvieron y hubo un ausente.

Veinte países piden a la OEA concretar hoja de ruta para Venezuela

Además, 20 países (que coinciden casi todos con los que permitieron la sesión) acordaron una declaración en la que se comprometen a concretar una hoja de ruta "en el menor plazo posible" para "apoyar el funcionamiento a la democracia y el respeto al Estado de Derecho" en Venezuela.

Los 20 países que acordaron ese texto, según confirmaron hoy dos fuentes diplomáticas a Efe, son: Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Jamaica, Santa Lucía, Barbados, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago y Guyana.

Ese texto no fue sometido a votación, solo leído al final de la sesión por la delegación canadiense, porque ya tenía el acuerdo de más de la mayoría de los países, según el funcionario estadounidense.

El embajador mexicano en la OEA, Luis Alfonso de Alba, explicó que no se votó porque solo es el cimiento de una resolución más concreta que estará lista en los próximos días y, de aprobarse, establecerá un mecanismo de seguimiento a la situación en Venezuela.

Foto EFE
Foto EFE

A Estados Unidos le gusta la idea propuesta por México de que la OEA evalúe al menos una vez al mes la situación en Venezuela y adelantó que en "los próximos días" habrá un Consejo Permanente para "formalizar" el mecanismo de seguimiento elegido.

El alto funcionario consideró que, comparado con meses anteriores, los "movimientos" de la OEA en los últimos días son "significativos", con dos sesiones sobre Venezuela y un número cada vez mayor de países preocupados.

EEUU no tiene como objetivo suspensión inmediata de Venezuela hoy en la OEA

Además, opinó que en ambas reuniones -una pedida a solicitud del Gobierno venezolano para la comparecencia de la canciller, Delcy Rodríguez- quedó claro que Venezuela "claramente está profundamente preocupada por su reputación internacional, como debe ser".

En el grupo de países que quieren que la OEA tenga un papel en la crisis venezolana, EE.UU. es uno de los líderes, junto con México y Canadá, las tres naciones que ayer en la sesión fueron más críticas.

EE.UU. "comparte la preocupación por el Estado de la democracia" en Venezuela que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, detalló en su informe crítico del pasado 14 de marzo.

Asimismo, continúa llamando a Venezuela a "participar en una discusión productiva, un diálogo o negociación, para salir de su crisis política, económica y humanitaria", diálogo que debe ser "efectivo y cumpliendo los compromisos".

Entre ellos, "celebrar elecciones tan pronto como sea posible" y liberar a los "presos políticos", indicó el funcionario.

Quiso dejar claro, no obstante, que ni EE.UU. ni el grupo de países que quieren que la OEA medie en la crisis de Venezuela buscan "en el corto plazo" la suspensión del país, algo que consideran, según su declaración conjunta del pasado jueves, "un último recurso".

Foto EFE
Foto EFE

Preguntado por qué elecciones pide EE.UU. que se celebren en Venezuela, el funcionario dijo que "como mínimo" las regionales de 2016 pospuestas para este año y sobre las que aún "no hay indicaciones".

Además, recordó que el referendo revocatorio "nunca se hizo" y consideró que, si en las negociaciones entre Gobierno y oposición se acordaran unas elecciones anticipadas, como pide Almagro, eso sería positivo porque las elecciones "son el camino a seguir" en un "problema político que requiere una solución política".

Sobre las relaciones bilaterales, se limitó a indicar que continuamos teniendo relaciones diplomáticas formales, nos comunicamos bilateralmente y multilateralmente".

EFE

Tags: Carta DemocráticacrisisEEUUOEAPoliticaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

15/08/2025
EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

15/08/2025
Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Proximo Post
Inquietud y resignación en Europa tras aplicación del "Brexit"

Inquietud y resignación en Europa tras aplicación del "Brexit"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.