martes 25 noviembre 2025 / 12:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU: Senado aprobó 8.300 millones para combatir coronavirus

R M Por R M
06/03/2020
en Estados Unidos, Salud
Fabiola Santiago: Republicanos no quieren a venezolanos en EEUU

El Senado estadounidense aprobó -con una arrasadora votación- el paquete por US$ 8.300 millones para financiar el combate del brote de coronavirus que existe actualmente en el país.

El Político

Con esa increíble votación, el Senado responde al gobierno de Trump para que emplee miles de millones de dólares en evitar que siga esparciéndose la nueva cepa del coronavirus en el país, la cual ya ha cobrado víctimas mortales en Estados Unidos.

Ahora ese paquete se enviará a la Casa Blanca para que sea aprobado y firmado por el presidente Donald Trump, destacó CNN.

En el Senado la votación final casi 96-1, el único senador que sufragó en contra fue el senador republicano por el estado de Kentuchy, Rand Paul.

El senador Paul -antes de la votación- ofreció una enmienda al paquete de financiación del coronavirus que compensaría los costos al cancelar algunos gastos de ayuda extranjera. Pero el Senado votó para aplazar la moción.

Además de aprobar US$ 7.800 millones en asignaciones para combatir el brote de la nueva cepa del coronavirus, también autorizaron el uso de US$ 500 millones para gastos obligatorios que financien un programa de telesalud, el objetivo del mismo es ampliar el acceso a los servicios de salud para las personas de la tercera edad, este dinero saldrá de los US$ 8.300 millones.

Durante varios días los senadores han estado reuniéndose para realizar un paquete que combata el brote de coronavirus para qu no se siga expandiendo en el país.

Cabe destacar que el paquete de financiación aprobado es mayor que la solicitud de la Casa Blanca, la cual fue de US$ 2.500 millones. Quien propuso el nuevo monto de US$ 8.500 millones fue el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer.

Cámara Baja aprobó partida por US$ 8.300 millones

En día anterior, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, también conocida como la Cámara Baja aprobó 8.300 millones de dólares para combatir el brote de la nueva cepa del coronavirus de Wuhan que se extiende velozmente en el país.

La Cámara Baja aprobó la partida de 8.300 millones de dólares para frenar el avance del coronavirus ya que además de acabar con la vida de las personas, puede causar un enorme daño en la economía y la vida cotidiana en Estados Unidos, informó AP.

La Cámara de Representantes -al tanto de lo que ocurre en EE.UU con el avance del coronavirus- decidió aprobar la partida en una veloz y gran votación bipartidista, para los conocedores del mundo político de Washington, D.C. fue un hecho impactande debido a la polarización que caracteriza a estos legisladores.

Esta aprobación se da nueve días después de que el primer mandatario, Donald Trump, los informó de un plan de 2.500 millones de dólares para tratar de detener el avance del microorganismo en Estados Unidos, en esa oportunidad tanto republicanos como demócratas estuvieron de acuerdo en que esa cantidad de dinero era insuficiente para la posible epidemia que podía invadir el país.

Este miércoles la Organización Mundial de la Salud informó que existen en todo el planeta 93.090 casos confirmados de coronavirus de Wuhan, de los cuales  2.223 correspondían a las últimas 24 horas. así lo dio a conocer elnuevodiario.com.do.

En China, los pacientes infectados subieron a 80.422, de los cuales 120 son nuevos casos. En cuanto a los decesos se incrementaron a 2.984 desde el brote de la enfermedad infecciosa respiratoria se originó en Wuhan en diciembre de 2019.

Todos esos datos influyeron en la votación a favor de la aprobación de la partida de 8.300 millones de dólares para combatir el Covid-19.

La votación fue 415-2, la misma se dio, luego que la presidenta de la cámara baja Nancy Pelosi superara un repliegue táctico por precios de garantía de las vacunas, seguido de un corto debate.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Asignaciones Presupuestarias Nita Lowey expresó, “La mayor responsabilidad del gobierno es mantener seguros a los estadounidenses”.

Lowey agregó, “Esta emergencia atiende al coronavirus y toma medidas críticas para proteger al pueblo estadounidense de este brote creciente y letal”.

Es factible que muy pronto el Senado apruebe el proyecto y lo envíe a la Casa Blanca para la firma del presidente Donald Trump.

Cabe destacar que la medida se concretó en poco más de una semana, y prácticamente triplica la solicitud de Trump, fue geberada debido a la incertidumbre y temor que presenta al virus como una amenaza para la población de Estados Unidos..

Tags: 8.300 millonesCámara de RepresentantesCoronavirusCoronavirus de WuhanCoronavirus en EEUU
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump respalda la continuidad de Mike Johnson como presidente de la Cámara de Representantes

Donald Trump respalda la continuidad de Mike Johnson como presidente de la Cámara de Representantes

07/02/2025
Donald Trump en el juzgado de Nueva York

Trump habla tras ser declarado culpable y asegura que apelará a la sentencia

30/05/2024
Mike Johnson publicará videos de seguridad sobre protesta en Capitolio que evidenciará lo que "realmente sucedió"

Presidente de la Cámara de Representantes evade hablar sobre el apoyo a la fecundación in vitro

09/03/2024
La Cámara aprueba ley para detener a migrantes acusados de robo tras el asesinato de Laken Riley

La Cámara aprueba ley para detener a migrantes acusados de robo tras el asesinato de Laken Riley

08/03/2024
Cámara de representantes crea un "grupo de trabajo" bipartidista para regular la inteligencia artificial

Cámara de representantes crea un "grupo de trabajo" bipartidista para regular la inteligencia artificial

21/02/2024
Cámara de Representantes de EEUU aprueba iniciar juicio político a secretario Alejandro Mayorkas

Cámara de Representantes de EEUU aprueba iniciar juicio político a secretario Alejandro Mayorkas

13/02/2024
Proximo Post
Inmigrantes EEUU

Corte de EEUU falla contra programa que regresa a México a solicitantes de asilo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.