jueves 10 julio 2025 / 13:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU crititca decisión del Supremo salvadoreño de permitir la reelección de Bukele

Jean Manes comparó las recientes decisiones en El Salvador con situaciones similares ocurridas en paíes como Venezuela

K T Por K T
06/09/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica
El Salvador. Nayib Bukele

La encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, condenó en nombre de su país la resolución emitida el pasado viernes la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña.  Esta instancia a través de un fallo ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) permitir que el presidente Nayib Bukele participe por una reelección presidencial inmediata en 2024.

El Político

En una conferencia de prensa ofrecida el pasado sábado, Manes agregó que esta resolución es una continuación y un resultado de las acciones realizadas por los diputados oficialistas de la Asamblea Legislativa. En la primera sesión plenaria del pasado 1 de mayo, los parlamentarios, alineados con Bukele, removieron a los anteriores y legítimos magistrados de dicha Sala y colocaron a personas afines al gobierno, recordó el portal El Salvador.

“Esta resolución, claramente, es contraria a la Constitución de El Salvador”, dijo la encargada de negocios. Además, agregó que “la decisión fue una estrategia clara para socavar la democracia y la independencia judicial y eliminar un contrapeso crítico del Ejecutivo”.

Esta decisión permite la reelección presidencial inmediata y es claramente contraria a la constitución salvadoreña que establece que la reelección inmediata no está permitida.

— Jean Manes (@USAmbSV) September 5, 2021

“Un principio fundamental de la democracia son los tres poderes del estado”, subrayó. Añadió que “el debilitamiento de la independencia del Órgano Judicial es una muestra de una democracia en declive en El Salvador”.

Decisiones a favor de Bukele afectan las relaciones con EEUU

La funcionaria estadounidense afirmó que “este declive de la democracia daña la relación bilateral de los Estados Unidos con El Salvador; relación que tenemos desde hace décadas y que queremos mantener".

Consultada sobre los efectos que tendría esta condena en la relación entre ambos países; Manes afirmó que en los próximos días tendrá reuniones con la Casa Blanca y con otras áreas del gobierno estadounidense para analizar qué medidas se tomarán a nivel político para El Salvador.

Además, mencionó que con estas acciones antidemocráticas “sí hay efectos inmediatos” en los esfuerzos que hace la embajada estadounidense para atraer inversión extranjera. “Las empresas que estaban pensando invertir en El Salvador ahora lo piensan 2 o 3 veces porque no quieren venir a un país donde, de un día para otro, remueven a magistrados”, dijo. Además agregó que “Estados Unidos está congelando esfuerzos por traer inversión al país”.

Con respecto a si Estados Unidos ha influido en la negociación entre El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), Manes aclaró que el organismo multilateral tiene sus propios procesos. Sin embargo, confirmó que “hay conversaciones entre distintos organismos internacionales y todos estamos de acuerdo en que estamos preocupados por la democracia en El Salvador”; específicamente por las decisiones tomadas el 1 de mayo; por la resolución emitida este viernes por la Sala impuesta y por la reforma a la Carrera Judicial que aprobó la Asamblea Legislativa.

La reforma obliga a jueces y otros funcionarios a abandonar sus cargos si tienen más de 30 años ejerciendo o si tienen más de 60 años de edad. Al respecto, Manes señaló que “sacar a las personas por su edad o por los años que ha ejercido no tiene nada que ver con combatir la corrupción”.

Este declive de la democracia daña la relación bilateral que Estados Unidos se esfuerza por tener con el gobierno de El Salvador.

— Jean Manes (@USAmbSV) September 5, 2021

Manes compara a El Salvador con Venezuela

Manes agregó que estas prácticas para socavar la independencia judicial ya se han visto en más países de la región, como Venezuela; “donde Hugo Chávez fue electo de forma democrática pero paso a paso trató de conseguir más poder y limitar la independencia de poderes". Añadió: “En el momento, yo creo que muchos venezolanos estaban creyendo que vivían en una democracia”, apuntó.

Por último, la encargada de Negocios recalcó que “el sistema judicial en el país, claramente, no está funcionando”; y reconfirmó que en las próximas semanas habrá reuniones importantes con la Casa Blanca para abordar la situación en el país.

Tags: EEUUEl Salvadorreelección Bukele
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
Proximo Post
senadores republicanos

Republicanos mantienen foco en Afganistán mientras demócratas avanzan con plan de gasto de Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.