lunes 15 septiembre 2025 / 10:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU: Cuba y Venezuela no cooperan totalmente en la lucha antiterrorista

G M Por G M
21/05/2022
en Estados Unidos, Cuba, Venezuela
La Casa Blanca etiquetó a Cuba y Venezuela como colaboradores a medias.

La Casa Blanca etiquetó a Cuba y Venezuela como colaboradores a medias.

Para la Casa Blanca, los regímenes de Cuba y Venezuela, no están cooperando como se debe, en la lucha contra el terrorismo.

El Político

Ayer viernes fue publicado en el Registro Federal estadounidense, una nota breve del secretario de Estado, Antony Blinken, que indica:  "por la presente determino y certifico al Congreso, que los siguientes países no cooperan totalmente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos. Estas naciones son: Irán, la República Popular de Corea (o Corea del Norte), Siria, Cuba y Venezuela.

Contenidos relacionados

  1. Biden incorpora al portavoz del Pentágono en su Consejo de Seguridad
  2. La Cumbre de Las Américas: una fiesta democrática, con algunas manzanas podridas.
    Cumbre de las Américas: ¿amenazada por declive de las democracias en el hemisferio?
  3. EEUU con el mayor porcentaje de muertos por Covid en el mundo
  4. Las Fake News de la semana: No, el Senado de EEUU no dio un ultimátum a Biden sobre Venezuela

Con esta declaración ya suman dos años, dede que Joe Biden llegó al poder, donde se señalan a Cuba y Venezuela, como países que no colaboran del todo, en la lucha antiterrorista.

#AHORA?? Departamento de Estado de #EEUU certifica que #Venezuela, #Iran, Corea del Norte, #Siria y #Cuba son países que no cooperan con los esfuerzos antiterrorismo de #EEUU. La comunicación fue notificada al Congreso.

— Jorge Agobian (@JorgeAgobian) May 13, 2020

Normas

En este sentido, La Casa Blanca tiene como norma suministrar al Congreso anualmente, la lista de las naciones que, a su criterio, no colaboran completamente en este ámbito de seguridad internacional.

El caso de Cuba

El régimen cubano forma parte de esta lista, desde mayo de 2020. Esto le sirvió de base legal a la administración de Donald Trump, para agregar a Cuba a una lista negra adicional, de Estados patrocinadores del terrorismo.

Que un país forme parte de esa lista implica trabas al comercio y más sanciones. Además, sobre Cuba pesaban ya todas esas restricciones, debido al bloqueo impuesto.

EEUU acusa a Venezuela y Cuba de no cooperar contra el terrorismo #antiterrorismo #cuba #eeuu #venezuela https://t.co/9FNIlqQFso

— Miami Mundo (@MiamiMundo) May 14, 2020

Sobre Venezuela

Al régimen venezolano, EEUU lo clasificó por primera vez como país que no colabora totalmente con los esfuerzos antiterroristas, en 2006.

Esto trajo como consecuencia la prohibición de las ventas estadounidenses y licencias para exportación de artículos de defensa a esa nación.

Paradógicamente, la publicación este viernes de la notificación en el Registro Federal, se da en una semana en la cual EEUU ha tenido algunos gestos positivos hacia Cuba y Venezuela.

En efecto, el lunes, la administración Biden anunció el restablecimiento de los vuelos comerciales a Cuba, más allá de La Habana. También la supresión del límite en el envío de remesas. Igualmente, la recuperación del programa de reunificación familiar.

Por su parte, para Venezuela, la Casa Blanca informó que levantará algunas sanciones económicas contra el país caribeño.

Entre ellas la prohibición a la petrolera estadounidense Chevron de negociar con la estatal Pdvsa. Esto a cambio de que se reactive el diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la alianza opositora, que se dio inicialmente en Ciudad de México.

Todos hacia la Cumbre

Toda esta situación se enmarca, además, en la cercanía de la Cumbre de Las Américas. En este sentido, la Casa Blanca ha manifestado que no invitaría a Cuba, Nicaragua y Venezuela a participar.

Sin embargo, se supo que Joe Biden evalúa permitir el acceso a un delegado de Cuba, pero como observador.

Tags: CubaEEUUterrorismoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Florida es uno de los estados con más casos reportados de la Covid 19.

Florida supera los 60 mil nuevos casos de contagio por Covid 19

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.