domingo 17 agosto 2025 / 10:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU dice que la era de compromisos con China ha llegado a su fin

P D Por P D
28/05/2021
en Estados Unidos
Biden prevé

Biden redefine las relaciones de EEUU con China

Kurt Campbell, principal funcionario de la Casa Blanca para Asia, dijo que EEUU está entrando en un período de intensa competencia con China a medida que el país asiático es cada vez más controlado por Xi Jinping.

El Político

“El período que se describió a grandes rasgos como de acuerdos llegó a su fin”, señaló el miércoles Campbell, coordinador de EEUU para asuntos del Indo-Pacífico en el Consejo de Seguridad Nacional.

Así lo declaró Campbell en un evento organizado por la Universidad de Stanford, según Bloomberg.

El funcionario afirmó que la política estadounidense hacia China operará ahora bajo un “nuevo conjunto de parámetros estratégicos”, reportó Infobae.

Paradigma dominante

Añadió que “el paradigma dominante va a ser la competencia”.

Las políticas chinas de Xi Jinping son en gran parte responsables del cambio en la política de EEUU, expresó Campbell, citando los enfrentamientos militares en la frontera de China con la India.
En esa línea, dijo que se trata de una “campaña económica” contra Australia y el aumento de la diplomacia del “lobo guerrero”.

El comportamiento de Beijing era emblemático de un cambio hacia el “poder duro”, que “señala que China está decidida a desempeñar un papel más asertivo”, dijo.

Estos comentarios fueron uno de los varios signos de nuevas tensiones entre los dos países

La representante comercial de EEUU, Katherine Tai, y el viceprimer ministro chino, Liu He, mantuvieron su primera conversación telefónica.

Antes de las charlas, Tai declaró a la agencia de noticias Reuters que las dos partes se enfrentaban a “retos muy grandes”.

Origen del COVID-19

El presidente Biden ordenó a la comunidad de inteligencia estadounidense que “redoblara” sus esfuerzos para determinar si el coronavirus se escapó de un laboratorio chino.

Biden manifestó en un comunicado el miércoles que los funcionarios chinos tienen que ser más transparentes.

Agregó que Beijing debe unirse a una “investigación internacional basada en pruebas y proporcionar acceso a todos los datos y pruebas relevantes”.

La Embajada de China en Washington desestimó la investigación como una “campaña de desprestigio y de reparto de culpas” que perjudicaría los esfuerzos para prevenir futuras crisis sanitarias".

Así lo dio a conocer Bloomberg.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, indicó en una conferencia de prensa el jueves en Beijing que los dos países “ganan con la cooperación y pierden con la confrontación”.

Los dos países también mantienen disputas por los reclamos de Beijing sobre el Mar de China Meridional, los DDHH en la región de Xinjiang, el futuro de Taiwán y Hong Kong y las preocupaciones económicas.

Despliegue de la tecnología 5G

Aquí se incluye el despliegue de la tecnología 5G y la escasez mundial de semiconductores.

Funcionarios chinos y estadounidenses han dicho que ven áreas de cooperación, particularmente en el cambio climático, pero en muchos otros temas la relación es mucho más fría.

“La idea de compromiso de EEUU tiene condiciones y consiste en incorporar a China a su sistema, no sólo en lo económico sino también en lo político”, aseguró Wang Yiwei.

Yiwei es el director del Instituto de Asuntos Internacionales de la Universidad Renmin y ex diplomático chino.

“EEUU ve que China está superando a su propia economía, por lo que busca contenerla y evitar que ascienda en la cadena de valor”, agregó, según cita Bloomberg.

 

Nuevo enfoque

Campbell aseguró que Xi Jinping se encuentra en el centro del nuevo enfoque de Estados Unidos sobre los vínculos con China.

Describió al presidente chino como “profundamente ideológico, pero también bastante poco sentimental” y “no terriblemente interesado en la economía”.

 

Tags: BidenChinacompromisosEEUUfin
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

15/08/2025
EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

13/08/2025
Proximo Post
Con expulsiones mayoría republicana cierra filas con Trump

Trump tiene abiertas 4 investigaciones criminales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.