viernes 1 agosto 2025 / 12:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EE UU dice que no reconoce a Maduro como presidente

P D Por P D
03/01/2023
en Estados Unidos, Venezuela
EE UU dice que no reconoce a Maduro como presidente

El Departamento de Estado afirmó este martes que Estados Unidos sigue sin reconocer a Nicolás Maduro como el presidente legítimo de Venezuela.

El Político

De esta manera, la administración de Joe Biden continúa reconociendo a la opositora Asamblea Nacional de 2015, que recientemente disolvió el "gobierno interino" de Juan Guaidó.

"Nuestro enfoque respecto a Nicolás Maduro no ha cambiado. Él no es el líder legítimo de Venezuela. Reconocemos la Asamblea Nacional de 2015″, declaró a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, reportó DW.

"Seguiremos haciendo cumplir nuestro programa de sanciones contra el régimen de Maduro", añadió.

En contexto

La oposición venezolana puso fin el viernes 30 de diciembre al "Gobierno interino" y a su presidencia por parte de Juan Guaidó.

El ingeniero de 39 años se había autoproclamado presidente en enero de 2019, mientras la oposición y parte de la comunidad internacional no reconocían la reelección de Nicolás Maduro en 2018.

Los exparlamentarios, reunidos de manera virtual, votaron 72 a favor (29 en contra, 8 abstenciones) para abolir la presidencia y el gobierno "interinos".

Ratificaron esta decisión -que ya habían aprobado en una discusión que se llevó a cabo la semana pasada-, pese al rechazo de un pequeño grupo que defendía la continuidad del interinato.

Este antiguo parlamento, elegido en 2015, defiende su continuidad al considerar fraudulentas las elecciones legislativas ganadas por el oficialismo en 2020.

En conclusión

Según France 24, la votación refleja un cambio en el equilibrio de poder dentro de la oposición, que está tratando de encontrar nuevas formas de conectar con los votantes de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

El planteamiento de Guaidó, que era preservar el interinato, fue respaldado por 23 exdiputados que calificaron la eliminación de esta figura como un "magnicidio jurídico".

Ocho opositores, algunos independientes y otros de los partidos Encuentro Ciudadano y Proyecto Venezuela, se abstuvieron en la votación al cuestionar la legalidad constitucional de la propuesta presentada por tres de los cuatro principales partidos de la oposición venezolana (Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo).

Los partidarios dicen que el control de la oposición sobre los activos extranjeros no está en riesgo y que la disolución es necesaria para la unidad de cara a las elecciones. "Ya hay herramientas para proteger los activos en Estados Unidos, Reino Unido, Portugal", dijo el legislador de Primero Justicia, Juan Miguel Matheus.

"Es un salto en la oscuridad. Hoy capitulamos. 72 diputados han capitulado", reaccionó Juan Guaidó tras la votación. Sin embargo, aseguró en un tono más consensuado: "Las diferencias que tenemos hoy, sin duda las disiparemos".

El principal opositor, Freddy Guevara, que apoyó la retención de la presidencia, arremetió contra su desaparición en el momento de la votación: "No puedo entender cómo cometemos este suicidio. Debería avergonzarnos a todos (…) No podemos garantizar que con esta reforma (supresión de la presidencia) se proteja el patrimonio. Quiero equivocarme, quiero que el oro no caiga en manos de Maduro en el futuro. Si mañana Maduro sale fortalecido, sepan que es su responsabilidad.”

 

 

 

Tags: disoluciónEEUUgobierno interinoGuaidoNicolas Maduro
Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Proximo Post
Republicanos asumen el control de la Cámara Baja sin Kevin McCarthy

Republicanos asumen el control de la Cámara Baja sin Kevin McCarthy

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.