martes 14 octubre 2025 / 1:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU dispuesto a regular "por las buenas o las malas" criptoempresas

Los reguladores estadounidenses intensificaron su vigilancia en el sector, que según las autoridades ha sido advertido de los malos manejos y trampas desde 2017

M B Por M B
19/06/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Autores del ciberataque exigen pago en moneda digital

La hostilidad hacia el mundo de las criptomonedas en los Estados Unidos está creciendo, y así lo hacen ver las empresas y firmas del sector, que ven como las sedes de las compañías del ramo disminuyen.

Mario Beroes/El Político

"El gobierno estadounidense la emprendió contra la industria de las criptomonedas", dice Andrew Durgee, director gerente de la división de criptomonedas de la empresa de tecnología Republic al portal de la BBC-Mundo.

Añade que "dicha incertidumbre regulatoria hace que las inversiones en EEUU en el mundo cripto sean de mayor riesgo".

Por qué es importante

El sector ya estaba bajo presión, luego de que los precios de las monedas virtuales colapsaran el año pasado.

El daño adicional provino del colapso de varias firmas de alto perfil, incluida FTX, dirigida por el llamado "Crypto rey" Sam Bankman-Fried, a quien los fiscales acusaron de realizar "uno de los mayores fraudes financieros" en la historia de EEUU.

Conmocionados por la agitación, los reguladores estadounidenses intensificaron su vigilancia del sector, que según las autoridades ha sido advertido desde al menos 2017 de que su actividad infringe las normas financieras de EE.UU. destinadas a proteger a los inversores.

Criptotrampas

La campaña ha producido una serie constante de cargos contra empresas y ejecutivos de criptomonedas, alegando violaciones que van desde no registrarse correctamente con las autoridades y divulgar adecuadamente su actividad hasta, en algunos casos, reclamos más perjudiciales como el mal manejo de los fondos de los consumidores y fraude.

Bitcoin, que representa la mayor parte del valor en un sector en el que han circulado miles de monedas, es visto por los funcionarios estadounidenses como una mercancía, como el oro.

Eso significa que no se ha visto afectado en gran medida por el debate regulatorio actual, que depende de la cuestión legal de qué constituye un "valor", una inversión como una acción o un bono supervisado por la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (lSEC).

En cambio, los esfuerzos se han centrado en las empresas que emiten tokens o monedas para recaudar dinero, y cada vez más en los intercambios en los que se compran y venden dichos activos digitales, que a menudo retienen los fondos de los clientes, ejecutan transacciones y participan en otras actividades que están separadas de las finanzas tradicionales.

Esta represión culminó este mes con acciones legales contra dos de las plataformas más grandes: Coinbase y Binance.

A manera de conclusión

Gary Gensler, presidente de la SEC, defendió las medidas, comparando el estado de cosas en la industria con la década de 1920, antes de que EEUU. estableciera muchas de las reglas que hoy están discusión.

 "Charlatanes, estafadores, artistas del fraude, esquemas Ponzi… El público haciendo fila en el tribunal de bancarrotas," son algunos de los epítetos que Gensler ha utilizado al referirse al tema.

En el mundo cripto están claros en que es un error pensar que EEUU podría acabar con la industria. Sin embargo, puede hacer que la criptoindustria sea absolutamente más pequeña.

Tags: BinanceCoinbasecriptomonedasEEUUFTXGenslerSEC
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Migrantes venezolanos trasladados a California cuentan cómo los engañaron

Migrantes venezolanos trasladados a California cuentan cómo los engañaron

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.