El Gobierno de EE.UU. eliminó hoy un programa de alivio migratorio para cubanos que permitía solicitar asilo a profesionales médicos de ese país que abandonaran sus brigadas internacionales o que cursaran estudios en el exterior.
Lea también: Obama pone fin a la política de “pies secos, pies mojados” para los cubanos
La derogación del "Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos" (CMPPP) llega de la mano de la eliminación de la política de "pies secos/pies mojados", adoptada en 1995 y que estaba basada en la admisión de los cubanos que lograran tocar tierra en Estados Unidos.
La eliminación de estos dos programas eran reclamos históricos del Gobierno de Cuba, que los veía como una ofensa, y formó parte de las solicitudes que puso encima de la mesa en el marco del proceso de deshielo con Estados Unidos, iniciado en diciembre de 2014 y liderado por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama.
Lea también: Cubanos reaccionan desde el Versailles, ante sorpresivo decreto de Obama
Establecido en 2006 por el entonces presidente George W. Bush, el CMPPP estaba dirigido a médicos, paramédicos, enfermeros, entrenadores deportivos, fisioterapeutas y técnicos de laboratorio en terceros países.
En un comunicado, Obama reconoció que el CMPPP "corre el riesgo de perjudicar al pueblo cubano" y "contradice los esfuerzos" de Cuba y EE.UU. de "combatir las enfermedades que ponen en peligro la salud y la vida de las personas".
Lea también: Decreto de Obama levanta ola de reacciones
"El personal médico cubano a partir de ahora podrá solicitar asilo en las embajadas y consulados de Estados Unidos alrededor del mundo de acuerdo con los procedimientos que aplican a todos los extranjeros", apuntó el presidente.
Con información de EFE