martes 2 septiembre 2025 / 6:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU en la OEA rechaza acusación de Nicolás Maduro sobre supuesto golpe de Estado

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
19/04/2017
en Estados Unidos
EEUU en la OEA rechaza acusación de Nicolás Maduro sobre supuesto golpe de Estado

El representante interino de Estados Unidos en la Organización de Estados Americanos (OEA), Kevin Sullivan, rechazó la acusación "infundada" que ha hecho el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al Ejecutivo de su país de estar promoviendo un golpe de Estado en Venezuela.

"Nada estaría más lejos de la realidad, no es algo que hemos hecho ni que haríamos", afirmó Sullivan en el Consejo Permanente de la OEA, después de que el embajador de Venezuela en el organismo, Samuel Moncada, reiterara la acusación de que hay un golpe de Estado en marcha "dirigido por EE.UU.".

Almagro lamenta que Venezuela sea una democracia fallida

Sullivan, en una breve intervención para responder a Moncada, lamentó que el embajador "continúe atacando a los miembros" del Consejo de la OEA, cuando lo único que ve "son países que intentan tender una mano a Venezuela y a su institucionalidad".

Maduro dijo este martes que el Departamento de Estado de EE.UU. había anunciado en un comunicado un "golpe de Estado" para "la intervención de Venezuela".

Lo que decía el comunicado del portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, es que "a los responsables de la represión criminal (…) se les exigirán responsabilidades individuales por sus acciones" en el marco de "la comunidad internacional" y por parte "del pueblo venezolano y sus instituciones".

Moncada involucró hoy también en ese supuesto intento de golpe de Estado al secretario general de la OEA, Luis Almagro, al que culpó además de haber "llamado a la violencia y a la guerra civil" en las protestas convocadas por la oposición desde hace tres semanas.

Foto: AFP
Foto: AFP

"(Almagro) es un agente articulador del golpe de Estado dentro de esta organización y así quita credibilidad a todo lo que puedan hacer (los países miembros)", sostuvo, para añadir que "el poder de la organización se usa para instigar la violencia, a factores internos que están llamando a la violencia".

Almagro no estaba presente en la sesión, porque hoy participa en una conferencia en Miami, pero su jefe de gabinete, Gabriel Koncke, defendió que todas sus actuaciones respetan la normativa de la organización.

Conferencia Episcopal venezolana pide al Gobierno que respete a manifestantes

Moncada afirmó además que "buena parte de la violencia ocurrida en Venezuela es producto" de la declaración adoptada por consenso en la OEA el pasado 3 de abril, que afirma que en Venezuela hay una "grave alteración inconstitucional del orden democrático".

El embajador, que también es viceministro para América del Norte, insistió hoy en que ese texto no tiene validez jurídica porque la sesión en la que se adoptó fue "ilegal", unas denuncias que ya hizo la canciller, Delcy Rodríguez, hace dos semanas en el Consejo Permanente de la OEA, y que ya rechazó la secretaría de Asuntos Jurídicos del organismo.

EFE

Tags: GobiernoKevin SullivanMaduroOEAVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
México busca expandirse en latinoamérica tras diferencias con EEUU

México busca expandirse en latinoamérica tras diferencias con EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.