sábado 17 mayo 2025 / 1:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU insta al gobierno de Bukele a eliminar la corrupción

P D Por P D
20/02/2021
en Estados Unidos
EEUU insta al gobierno de Bukele a eliminar la corrupción

Con el fin de fortalecer la relación entre los Estados Unidos y El Salvador, el secretario de Estado de EEUU, Antony J. Blinken, instó a la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Alexandra Hill Tinoco a combatir la corrupción y la impunidad

El Político

Blinken anunció que sostuvo una llamada con su contraparte salvadoreña para lograr así fortalecer la relación entre los Estados Unidos y El Salvador.

En un comunicado colgado en el sitio web del Departamento de Estado de EEUU, el equivalente estadounidense a la Cancillería, el vocero del secretario Blinken dio cuenta de la llamada entre ambos y los principales temas que se tocaron, entre los que resalta la eliminación de la corrupción.

“El secretario de Estado Antony J. Blinken habló con la ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco hoy”, publicó ayer la institución.

Salvadoran Foreign Minister @CancillerAleHT and I discussed the need to create an environment more conducive to economic opportunities & bolster accountability to reduce irregular migration. The U.S. supports a prosperous El Salvador with strong, transparent institutions.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) February 19, 2021

Durante la conversación telefónica, ambos diplomáticos abordaron la posibilidad de encontrar soluciones a las causas estructurales que motivan que miles de salvadoreños opten cada año por emigrar sin documentos y de manera irregular a EEUU.

Esto es consistente con la línea de la administración del presidente Joe Biden para el Triángulo Norte, subregión formada por Guatemala, Honduras y El Salvador. El gobierno de EE. UU. busca reducir el flujo de migrantes por medio del fortalecimiento económico, institucional, democrático y de seguridad de los países centroamericanos.

Estas son las acciones semanales más destacadas de la @cancilleriasv:

?? El Salvador
Sostuve un encuentro telefónico con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, @SecBlinken, para abordar los asuntos de mayor relevancia para ambas naciones.https://t.co/QNR46DJdOq pic.twitter.com/4jbi0OV2yL

— Alexandra Hill Tinoco (@CancillerAleHT) February 20, 2021

Blinken afirmó a la canciller salvadoreña la importancia de eliminar la corrupción y combatir la impunidad en El Salvador.

Ese es un pilar fundamental del denominado plan Biden para Centroamérica, que incluye sanciones para funcionarios involucrados en corrupción.

El canciller estadounidense llamó al gobierno salvadoreño a “proteger y fortalecer instituciones democráticas”.

Esto supone un contraste con la administración del expresidente Trump, quien dejó de lado la democracia y apoyó mediante el entonces embajador Ronald Johnson al gobierno de Bukele de manera incondicional, aun en los momentos más cuestionables.

En respuesta, Bukele fue un fiel seguidor de las cuestionables y draconianas medidas migratorias de Trump.

#ReuniónOEA | La titular de @cancilleriasv, @CancillerAleHT, confirma que sostendrán una nueva reunión para hablar sobre estrategias que permitan evitar acciones antidemocráticas. pic.twitter.com/ORgpzFDCTt

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 15, 2021

Y aun con este espaldarazo a un Bukele que cada vez transita más al autoritarismo, en mayo de 2020 el Departamento de Estado bajo Trump dio cuenta de cómo el gobierno salvadoreño estaba debilitando instituciones democráticas.

Prueba de ello, dijeron en su momento, fue la toma militar de la Asamblea Legislativa el 9 de febrero del año pasado. También señalaron intentos por silenciar a la prensa independiente.

Por ello, Blinken ha sido claro en que el respeto a los derechos humanos, así como el combate a la corrupción y la impunidad, serán pilares fundamentales para la relación bilateral y para asegurar la paz y la prosperidad en la región.

Esta, sin embargo, no está en su mejor momento.

En Washington, los abusos de poder de Bukele son cada vez más condenados y por ello, este no logró concertar una reunión con funcionarios de la administración Biden en una reciente visita exprés a la capital estadounidense.

Las declaraciones a continuación deben atribuirse al Portavoz Ned Price:

El Secretario de Estado Antony J. Blinken dialogó hoy con la Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco. El Secretario de Estado Blinken y la Ministra de Relaciones Exteriores Hill hablaron acerca de cómo una relación bilateral productiva entre los Estados Unidos y El Salvador puede ayudarnos a abordar las causas fundamentales de la migración irregular.

El Secretario de Estado destacó asimismo que generar oportunidades económicas, proteger y fortalecer las instituciones democráticas, eliminar la corrupción y mejorar el respeto de los derechos humanos, incluyendo al combatir la impunidad, son fundamentales para asegurar el futuro de la paz y la prosperidad en la región.

El Secretario de Estado Blinken hizo hincapié en los sólidos lazos entre los gobiernos y los pueblos de Estados Unidos y El Salvador, y celebró la histórica relación entre nuestros países.

Para ver el texto original ir a: state.gov

Fuente: elsalvador

Tags: Alexandra Hill TinocoBlinkencorrupciónEEUUeliminargobierno Bukelellamadallamado
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Maduro acusa a España de planes golpistas

Maduro acusa a España de planes golpistas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.