sábado 10 mayo 2025 / 12:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU instó a restaurar completamente los derechos al Parlamento venezolano

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/04/2017
en Estados Unidos
EEUU: Decisión de TSJ es un retroceso para la democracia venezolana

Estados Unidos opinó el sábado que la marcha atrás parcial del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano a dos de sus sentencias demuestra la "falta de separación de poderes" en Venezuela, e instó a que se "restauren completamente los derechos y autoridades" a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

Redacción El Político

En declaraciones a Efe, un funcionario del Departamento de Estado de EEUU restó peso a la decisión del TSJ de dar marcha atrás a su intención de asumir las atribuciones del Parlamento, al asegurar que la corte "solo ha revertido parcialmente apenas dos de sus muchas sentencias recientes que eliminaban poderes a la Asamblea Nacional".

"Y lo ha hecho después de consultas a última hora de la noche con el Ejecutivo (liderado por el presidente Nicolás Maduro), lo que demuestra aún más la persistencia de una falta de separación de poderes en Venezuela", dijo el funcionario estadounidense, que pidió el anonimato.

Mercosur exhorta a Venezuela a garantizar la separación de poderes

"Seguimos urgiendo a que se restauren completamente los derechos y autoridades a la Asamblea Nacional elegida democráticamente, que se establezca rápidamente un calendario electoral y se liberen inmediatamente todos los presos políticos", añadió la fuente.

El funcionario insistió en que "la responsabilidad de actuar sigue estando en manos del Gobierno de Maduro".

"En lugar de privar a instituciones de Venezuela de la capacidad democrática de toma de decisiones, el Gobierno venezolano debería cumplir los compromisos que hizo durante el proceso de diálogo en 2016, sus obligaciones con su propio pueblo y sus promesas bajo la Carta Democrática Interamericana", subrayó.

Presidente de AN en Venezuela: El golpe de Estado continúa

El TSJ venezolano informó hoy a través de un comunicado de que suprime algunas partes de dos polémicas sentencias que había emitido esta semana, lo que deja sin efecto su decisión de asumir las competencias del Parlamento.

Lo hizo después de que el Consejo de Defensa de la Nación, una instancia de consulta del jefe de Estado venezolano, se reuniera a petición de Maduro y exhortara al TSJ a revisar esas sentencias.

La decisión del Supremo venezolano de asumir las competencias de la AN había originado en la oposición venezolana y en todo el continente una fuerte reacción por parte de distintos países.

Aseguran que en Venezuela sigue habiendo alteración constitucional

Estados Unidos forma parte de un grupo de países que el viernes preparaban un borrador de resolución para votarlo este lunes en la Organización de Estados Americanos (OEA), con el fin de que el organismo declarase que la decisión del TSJ de asumir las facultades de la AN era una "violación del orden constitucional".

Pero la marcha atrás del TSJ no ha sido suficiente a ojos de Estados Unidos, que lleva más de un año expresando su preocupación sobre la separación de poderes en Venezuela, en particular desde que el Supremo venezolano declaró en enero de 2016 en desacato a la Asamblea Nacional elegida en las urnas el mes anterior.

La oposición venezolana tampoco ha celebrado la decisión, por considerar, en palabras del presidente del Parlamento, Julio Borges, que el "golpe de Estado" no se puede corregir suprimiendo una sentencia, y anunció que seguirá llamando a protestas en la calle.

Tags: Asamblea Nacionalluis almagroOEAsentenciaTSJ
Newsletter


Contenido relacionado

Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

23/05/2024
Salvadoreños inician jornada electoral para elegir presidente y Asamblea Nacional

Salvadoreños inician jornada electoral para elegir presidente y Asamblea Nacional

04/02/2024
Elecciones en El Salvador: se proyecta un triunfo arrasador de Bukele

Elecciones en El Salvador: se proyecta un triunfo arrasador de Bukele

03/02/2024
El PP pide a Borrell sancionar a la presidenta del Supremo de Venezuela tras la inhabilitación de Machado

El PP pide a Borrell sancionar a la presidenta del Supremo de Venezuela tras la inhabilitación de Machado

30/01/2024
OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

12/12/2023
"Prohibida la excarcelación": sentencia de un juez de Ica a Alberto Fujimori

"Prohibida la excarcelación": sentencia de un juez de Ica a Alberto Fujimori

02/12/2023
Proximo Post
Santiago Creel: "Si se mantienen las rivalidades políticas no hay Constitución en CDMX"

En jaque Constitución de CDMX (II) : “Deben hacerse de inmediato leyes secundarias”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.