martes 15 julio 2025 / 23:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU invirtió más que el régimen en la prevención de la malaria en Venezuela

J M Por J M
12/12/2021
en Estados Unidos, Venezuela
EEUU invirtió más que el régimen en la prevención de la malaria en Venezuela

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló, en su reporte anual sobre la malaria, que Venezuela registró 232.000 casos de malaria en 2020. Menos de la mitad en comparación con 2019.

El Político

La OMS aseguró que la cifra disminuyó porque la industria minera, principal contribuyente al aumento reciente de malaria en el país, se vio afectada por las restricciones de movimiento durante la pandemia de COVID-19 y a la escasez de combustible.

Estas restricciones también pueden haber afectado el acceso a la atención médica. La OMS indicó que esto puede haber causado una reducción en el número de casos reportados por los centros de salud.

El World Malaria Report 2021 salió la semana pasada y no había podido comentarlo por eso de que ser adulto es espantoso. Pero acá voy con los datos más relevantes para Venezuela.

SPOILER: Good news, sort of. pic.twitter.com/niAuykWwK1

— Juan Carlos Gabaldón (@JuanCGabaldon) December 11, 2021

EEUU invierte más dinero que el régimen en la malaria

Según reportó el World Malaria Report 2021, la financiación gubernamental reportada por Venezuela en 2019 y 2020: 0$. Y En 2018 fueron más generosos y destinaron 940$ al programa antimalarica nacional.

Sin embargo, hay otro punto esencial. En 2020 se aprobó el uso de más de 12 millones de dólares provenientes del Global Fund (un ente internacional no gubernamental) para luchar contra la malaria en el país.

El dinero del GlobalFund, junto al trabajo fundamental de muchas ONGs como el Rotary Club, entre otras, han permitido un aumento importante en la cobertura con mosquiteros, pruebas diagnósticas y en el acceso a medicamentos antimaláricos.

Vale la pena destacar que el 34.3% del presupuesto 2020-2022 del Global Fund viene de donaciones del gobierno de EEUU.

2017: Año que reportó más casos de malaria en Venezuela

En el año 2000, Venezuela registró cerca de 35.500 casos de malaria. Para el 2019, esa cifra aumentó a 467.000 casos anuales.

Según la OMS, a pesar de que la cantidad de casos en 2019 es 13 veces mayor que la registrada a principios de siglos, el Gobierno venezolano no ha tomado medidas para detener la propagación de la malaria en Venezuela.

La OMS estimó que en el año 2000 al menos 26 personas fallecieron a causa de la malaria en Venezuela. Para 2020, la Organización cree que al menos 203 murieron luego de contraer malaria.

De acuerdo a cálculos del ente internacional, el pico más alto de casos en los últimos 20 años fue en 2017, año en el que se registraron al menos 482.617 casos de malaria en el país. Ese año fallecieron alrededor de 340 personas por esta enfermedad.

Tags: EEUUmalariaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Trump conmemora el aniversario del atentado en Butler: “Dios me salvó aquel día con un propósito”

Trump conmemora el aniversario del atentado en Butler: “Dios me salvó aquel día con un propósito”

14/07/2025
Musk exige a Trump la publicación de los archivos Epstein y desata una tormenta política

Musk exige a Trump la publicación de los archivos Epstein y desata una tormenta política

14/07/2025
Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
Proximo Post
Armando Info: Castro Soteldo benefició a boliburgueses con tierras expropiadas

Armando Info: Castro Soteldo benefició a boliburgueses con tierras expropiadas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.