jueves 15 mayo 2025 / 13:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EE.UU. mantiene vigentes recompensas por cabecillas del chavismo

M B Por M B
28/07/2023
en Estados Unidos
Nuevo presidente de Paraguay confirma que quiere restablecer relaciones con Venezuela

Al mejor estilo del Lejano Oeste, cuando los marshalls ofrecían recompensas por quienes azotaban los territorios recién descubiertos por los aventureros, el Departamento de Estado de los EE.UU. continúa ofreciendo recompensas por los principales dirigentes del chavismo venezolano.

“Aún están activas” las recompensas millonarias por información que permita las capturas y las acusaciones penales en Estados Unidos de líderes chavistas, entre ellos el presidente venezolano Nicolás Maduro, confirmó este jueves el Departamento de Estado a la Voz de América.

Estas recompensas van entre los $ 5 millones y los $ 15 millones, y se ofrecen por los “objetivos” actualmente incluidos en la página web del Programa de Recompensas de Narcóticos “aún están activas”.

La lista supera los 15 individuos, todos dirigentes del Psuv, o vinculados por razones económicas y comerciales con el régimen venezolano.

 

Dos presos

Hugo Carvajal y Clíver Alcalá, dos militares venezolanos señalados en ese programa de recompensas, con roles operativos y de inteligencia en los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, ya han sido detenidos, extraditados y procesados judicialmente en Estados Unidos.

Los nombres de ambos ex funcionarios forman parte de la misma acusación penal federal donde están incluidos Maduro y otros jerarcas del chavismo, como Diosdado Cabello y Tareck El Aissami, presentada en marzo de 2020.

La Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado administra el Programa de Recompensas de Narcóticos en “estrecha coordinación” con las agencias federales de aplicación de la ley de Estados Unidos y otras agencias, precisó el portavoz.

Solo el Secretario de Estado de Estados Unidos, cargo ocupado por Antony Blinken, “tiene la autoridad para determinar si una recompensa será pagada, así como el monto que será pagado.”, según el vocero estadounidense que habló con la agencia informativa de los Estados Unidos.

$ 155 millones cancelados.

El Departamento de Estado ha pagado más de 155 millones de dólares en recompensas como las ofrecidas por Maduro, Cabello, El Aissami, Alcalá y Carvajal, este último extraditado la semana pasada desde Madrid, España.

“En casos donde exista una jurisdicción penal federal, el secretario de Estado debe obtener la autorización del fiscal general”, Merrick Garland, que ejerce el cargo desde marzo de 2021, añadió la fuente del Departamento de Estado.

Otros solicitados desde Estados Unidos

La extensa lista de personas de interés en casos criminales formalizados por las autoridades en Estados Unidos incluye a varios militares y colaboradores del oficialismo venezolano, aunque de menor perfil público.

En expedientes vinculados al narcotráfico, existen acusaciones en Estados Unidos contra Vassyly Villarroel, alias “Mauro”, un capitán retirado de la Guardia Nacional; Rafael Villasana, militar retirado de la Guardia Nacional; y Oscar Colmenárez, un oficial retirado de la Aviación Militar en Venezuela.

El programa de recompensas de la DEA también incluye los nombres del ex jefe de Interpol en Venezuela, Rodolfo McTurk-Mora; Jesús Itriago, ex jefe de antinarcóticos de la policía científica (CICPC); y Pedro Luis Martín, exdirectivo de la policía política (DISIP), entre otros.

Si quiere leer la lista completa, cliquee aquí.

 

Tags: chavismoDepartamento de EstadorecompensaVenezuelaVOA
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
Biden

Casa Blanca negó posibilidad de que Joe Biden indulte a su hijo Hunter

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.