jueves 3 julio 2025 / 12:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU, México y Canadá se "encompinchan" para estudiar sanciones petroleras a Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/02/2018
en Estados Unidos
El abogado europeo de Pdvsa que hizo "fiesta" en paraísos fiscales

Foto Archivo

El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, anunció hoy un acuerdo con Canadá y México para formar un grupo de estudio que analice cómo se podría mitigar el impacto de imponer sanciones petroleras a Venezuela tanto en los ciudadanos del país como en la región. EFE

“Vamos a formar un grupo de trabajo muy pequeño, muy enfocado en ver qué podemos hacer para mitigar una decisión como esa si decidimos tomarla. Obviamente es el presidente (Donald Trump) quien decide”, afirmó el diplomático a periodistas en el vuelo hacia Kingston (Jamaica), la última parada de su gira en la región.

Periodista "rojita" intentó dejar en ridículo a Borges, pero el chiste le salió al revés https://t.co/A1njRvtqpq #ElPolitico pic.twitter.com/3BbF6QQ8qf

— El Político (@elpoliticonews) February 8, 2018

El pasado domingo Tillerson y el canciller argentino, Jorge Faurie, anunciaron que estudian imponer sanciones petroleras a Venezuela para presionar al presidente de ese país, Nicolás Maduro, a “regresar al orden constitucional” y permitir “unas elecciones libres y justas”.

La creación del grupo de estudio la acordaron los responsables de Exteriores de Canadá, México y EE.UU. en el encuentro que mantuvieron en la capital mexicana el pasado 2 de febrero, según explicó el jefe de la diplomacia estadounidense.

El objetivo principal de esta iniciativa es buscar maneras de “mitigar” el impacto de las sanciones petroleras tanto en los ciudadanos de Venezuela, que sufren ya las consecuencias de una dura crisis económica, como en las refinerías estadounidenses, en otros países latinoamericanos y en las naciones caribeñas.

Foto BBC

“Tenemos una parada más, Kingston, y la razón de ir es porque (las sanciones petroleras) tendrían un efecto en los países del Caribe, que dependen deVenezuela. Así que quiero oirlos también”, señaló Tillerson.

La primera gira del secretario de Estado en Latinoamérica tenía como principal objetivo aumentar la presión regional sobre el Gobierno de Maduro y desde antes de su inicioya se especulaba con que, en concreto, lo que quería el diplomático era sondear cuánto apoyo podría tener un embargo o sanciones petroleras a Caracas.

En Argentina dijo que Estados Unidos está estudiando restringir las importaciones de petróleo venezolano y las exportaciones de su crudo refinado a Caracas para presionar más a Maduro.

El Gobierno de Trump ha endurecido la política hacia Venezuela en su primer año sancionando a más de 50 individuos e imponiendo las primeras sanciones al sistema financiero del país, pero hasta ahora no ha dado el paso del embargo petrolero, que piden algunas voces como el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

En la reunión de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) en junio pasado, en Cancún (México), Venezuela consiguió abortar la condena del organismo al mantener el apoyo del bloque de naciones caribeñas, muchas de las cuales se han beneficiado durante años del petróleo subvencionado de Petrocaribe y programas de desarrollo.

Foto Cortesía

Algunas voces diplomáticas acusaron entonces a EE.U.U de no haber hecho lo suficiente para convencer a esas naciones prometiéndoles suplir el apoyo petrolero venezolano si Caracas se lo retiraba.

Tillerson vuelve hoy a Washington e informará a Trump sobre cómo valoran los mandatarios de México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica el planteamiento de sancionar al petróleo venezolano.

Tags: Cánadacrisis económicaEEUUMéxiconuevas sancionesOrganización de Estados AmericanospetróleoRex TillersonSancionessecretario de Estado de EE.UU.
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Proximo Post
Chile no se presta a la "guachafita" y le deja el "pelero" al diálogo venezolano

Chile no se presta a la "guachafita" y le deja el "pelero" al diálogo venezolano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.