domingo 31 agosto 2025 / 17:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU modificó procesos de reunificación familiar para cubanos y haitianos

J M Por J M
27/05/2023
en Estados Unidos, Cuba
EEUU

EEUU a través de su embajada en La Habana publicó un mensaje pidiéndole a la población que mantenga su información actualizada si tiene un caso abierto de reunificación familiar.

El Político

Este fue el primer indicio de que se avecinan cambios en el proceso de pedidos de reunificación familiar para cubanos y haitianos, reportó Elnuevoherald.

Contenidos relacionados

  1. Programa de patrocinio de inmigrantes recibe 1.5 millones de solicitudes para 30 mil cupos al mes
  2. ¿Conoce la "nueva lotería" para los inmigrantes de la USCIS?
  3. inmigrantes
    ¿Qué inmigrantes pueden obtener licencia de manejar en Florida?

En contexto

El programa de reunificación familiar surgió por primera vez durante la presidencia de George W. Bush en el año 2007.

Y otorga una vía legal para que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes de este país puedan solicitar a sus familiares directos que aún viven dentro del territorio cubano o haitiano.

El problema con este popular programa es que suele demorarse mucho tiempo, años de hecho. Si bien no hay pormenores acerca de los cambios, y se espera que los haya a mediados de junio, ha trascendido que el objetivo final es agilizar los procesos.

.@PEPFAR was signed into law by President George W. Bush 20 years ago today. Since then, the program has saved 25 million lives and transformed the global HIV/AIDS response. Learn more about this vital program and its impact: https://t.co/AiSMjofOUu

— Department of State (@StateDept) May 27, 2023

EEUU propone algunos cambios

La sede diplomática explicó en Twitter que debe actualizarse la información para que las autoridades correspondientes puedan contactar a los solicitantes.

"Si usted es un peticionario con una solicitud pendiente del programa CFRP, por favor asegúrese de que USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU) tenga su información de contacto actualizada. Para actualizar su dirección con USCIS, por favor utilice la herramienta de cambio de dirección en línea", explicaba el tweet.

Si usted es un peticionario con una solicitud pendiente del programa CFRP, por favor asegúrese de que USCIS tenga su información de contacto actualizada. Para actualizar su dirección con USCIS, por favor utilice la herramienta de cambio de dirección en línea.
Para más información… pic.twitter.com/8VqpUPy7tr

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) May 23, 2023

Un cartel que acompañaba a la citada información, exponía: "El Departamento de Seguridad Nacional está modernizando los procesos de reagrupación familiar para Cuba y Haití. Estos procesos, una vez finalizados, permitirán la entrada a EEUU en régimen de permiso de permanencia temporal, caso por caso, a personas con peticiones familiares ya aprobadas".

Entre líneas

En declaraciones un alto funcionario de la Administración Biden dijo que "estos cambios harán que el proceso sea mucho más rápido y eficiente".

Las modificaciones en CFRP serán anunciados a mediados del mes de junio.

Y los cambios no solo afectarán a los trámites en Cuba, pues involucrarán también a países como Haití, Honduras, El Salvador, Guatemala y Colombia.

EEUU repatria más balseros a Cuba

Por otra parte, las tripulaciones de la Guardia Costera de EEUU (USCG en inglés) enviaron a 77 personas a Cuba y las Bahamas en una semana, informó dicha institución en un comunicado sin precisar cuántos migrantes provenían de Cuba y cuántos de Bahamas.

Todos los balseros fueron interceptados en cinco viajes separados, con origen en Cuba o las Bahamas.

De acuerdo con las cuatro imágenes compartidas por la USCG sobre dichas detenciones, dos eran embarcaciones de recreo y otras dos eran botes rústicos. En uno de estos últimos, donde suelen viajar los cubanos, se podían leer, aunque borrosas, las frases "Abajo la dictadura" y "Abajo Díaz-Canel".

"No se haga a la mar, ya que es un viaje peligroso y podría perder la vida. Nuestras fronteras marítimas están cerradas para la entrada ilegal a los EEUU. Si lo intenta, resultará en su descalificación para el proceso de parole humanitario de Cuba y Haití", dijo el teniente Matt Miller, oficial de Policía de respuesta del Séptimo Distrito de la USCG.

Los guardacostas estadounidenses, repatriaron y trasladaron 77 personas a Cuba y Las Bahamas, en 5 viajes diferentes. Las fronteras marítimas están cerradas para la entrada ilegal a EE.UU.. Si lo intenta, resultará en descalificación para el programa de Parole Humanitario de Cuba… https://t.co/9Sz7RSyTaX

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) May 26, 2023

Tags: CubaEEUUprocesosreunificación familiar
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Ucrania recibirá envío de armas desde Polonia y Lituania

Ucrania "está preparada" para ejecutar la tan esperada contraofensiva

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.