domingo 31 agosto 2025 / 15:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU: Obama firma ley para el "rescate financiero" de Puerto Rico

ep_admin Por ep_admin
01/07/2016
en Estados Unidos
EEUU: Obama firma ley para el "rescate financiero" de Puerto Rico

Washington, junio 30 – La conocida como ley Promesa fue firmada este jueves por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, último paso para acceder a la reestructuración de la deuda de Puerto Rico. "Esta legislación no es perfecta, pero es un primer paso crítico hacia la recuperación económica y esperanza restaurada para millones de estadounidenses que llaman Puerto Rico su hogar", reza un comunicado emitido por la Casa Blanca. Puerto Rico es una colonia de los Estados Unidos pese a que le llamen, desde 1952, "Estado Libre Asociado". Es un territorio con un autogobierno limitado que posee una Constitución para el manejo de sus asuntos internos, pero cuya soberanía la ejerce el Congreso estadounidense. El mandatario estadounidense aseguró que la firma se hace con el compromiso de seguir trabajando "con el Congreso y el pueblo de Puerto Rico para volver a ver crecimiento económico y oportunidad". La medida se da un día antes de que se cumpla un nuevo vencimiento del pago por parte de la nación asociada a EEUU y contempla además la creación de una junta de control fiscal sobre los problemas financieros de Puerto Rico. Obama felicitó a demócratas y republicanos por su votación en el Senado, que permitió que la ley siga su curso, "para enfrentar la crisis económica" de la isla. El país afronta nuevos vencimientos de deuda condensados en el calendario. Solo en intereses, según datos de Bloomberg, habrá unos mil millones. En la isla viven 3 millones 725 mil 789 ciudadanos (Censo 2010) mientras que en Estados Unidos viven 4 millones 623 mil 716 puertorriqueños. Es el primer impago masivo de la historia de la isla caribeña.
Con Información de: Aporrea

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
EE.UU. coopera con Uruguay y Brasil para ubicar a ex preso de Guantánamo

EE.UU. coopera con Uruguay y Brasil para ubicar a ex preso de Guantánamo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.