lunes 12 mayo 2025 / 5:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU pidió a la Unión Europea imponer nuevas sanciones al régimen de Maduro

R M Por R M
10/09/2019
en Estados Unidos, Mundo, Venezuela, Venezuela
EEUU pidió a la Unión Europea imponer nuevas sanciones al régimen de Maduro

El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, solicitó a la Unión Europea (UE) imponer nuevas sanciones a la dictadura de Nicolás Maduro.

El Político

Abrams también aseveró que la evasión que hace Europa de no sancionar al régimen que impera en Venezuela, tampoco ayuda a que existan acuerdos -en las reuniones fomentadas por Noruega- entre la dictadura de Maduro y la oposición venezolana, destacó infobae.com.

Elliott Abrams ofreció sus declaraciones en una conferencia organizada por el centro de estudios German Marshall Fund en Bruselas, lugar donde está conversando con líderes comunitarios.

El diplomático de los Estados Unidos manifestó, "Esperamos que la Unión Europea hará rápido aquello sobre lo que ha estado hablando, que es imponer sanciones personales adicionales".

Abrams está convencido de que a través de sanciones se logre un  "impacto psicológico, político y personal" sobre los funcionarios de la dictadura en Venezuela, y se logre "un regreso pacífico y negociado a la democracia y la prosperidad" en el país  caribeño.

Sanciones de la Unión Europea

La Unión Europea solamente ha sancionado a 18 personas de Venezuela por incumplir los principios democráticos, atentar contra el Estado de derecho y ser responsables de "graves violaciones de los derechos humanos", pero no han incluido a más responsables de la dictadura en el país que tiene la más grandes reservas petroleras del planeta.

A esos 18 funcionarios venezolanos Bruselas les prohibió viajar a su territorio y les congeló los activos que puedan tener en Europa.

Pero el funcionario estadounidense señaló que el rechazo de los 28 países a permitir más condenas es "un error de cálculo".

Según la Unión Europea no impondrá nuevas medidas condenatorias al régimen de Maduro mientras estén presente en las reuniones fomentadas por Noruega, pero si no logran acuerdos si asignara sanciones individuales.

Abrams se pregunta, "¿Por qué no imponerlas ahora con la esperanza de que esa presión adicional empuje al régimen hacia un compromiso?", insistió que no sancionar no ayuda en nada a llegar a algún acuerdo.

Para Abrams sancionar a más responsables de la crisis venezolana ayudará a que sea más factible llegar a un acuerdo en las reuniones auspiciadas por Noruega.

Las negociaciones

El pasado 7 de agosto Maduro suspendió las reuniones apoyadas por Noruega que se realizaban en Barbados entre sus funcionarios y representantes de la oposición, la causa que adujo para no  conversar era que el primer mandatario encargado de Venezuela, Juan Guaidó, estaba de acuerdo con las sanciones que Estados Unidos aplicaba a funcionarios y empresas de amigos del régimen que impera en el país petrolero.

Para Abrams las demás personas que no ha sancionado la Unión Europea y que han contribuido a la terribles crisis humanitaria que tiene Venezuela, "están usando Europa como una especie de complejo turístico".

Ya que tienen datos que esos individuos, "Envían a sus familias aquí, sus esposas, sus amantes, sus hijos, sus cuentas bancarias están aquí".

Agregó el político norteamericano, "Tenemos informaciones reiteradas sobre las mansiones que compran, las salidas a discotecas de sus hijos adolescentes. Eso no debería estar pasando".

Relaciones con Josep Borrell

Uno de los interrogantes que tenían las personas que acudieron al encuentro en el centro de estudios Germán Marshall Fund en Bruselas, fue que esperaban en la política de la Unión Europea sobre Venezuela, ahora que el nuevo jefe de la diplomacia de la comunidad sería el ministro español de Exteriores, Josep Borrell.

Este diplomático en mayo criticó a Estados Unidos afirmando que actuaba como "un cowboy" en la crisis venezolana.

El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, contestó que aún no lo conoce pero deseaba trabajar en conjunto con Borrell, aunque rechazó la palabra "cowboy", ya que creía que era "una declaración poco útil".

En cuanto a las conversaciones de Washington con funcionarios del régimen de Maduro, Abrams reconoció que si existían pero que eso no implica que existan negociaciones entre ellos.

Aseveró que el objetivo es que salga el dictador del gobierno venezolano, exista un presidente de transición y se convoque a unas elecciones libres, sin Maduro.

Tags: EEUUElliott AbramsSanciones de la uníón EuropeaUnión EuropeaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Proximo Post
Llueven críticas a Gente de Zona por volver a dar concierto en La Habana 

Llueven críticas a Gente de Zona por volver a dar concierto en La Habana 

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.