miércoles 14 mayo 2025 / 18:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU plantea "respuesta adecuada" a Rusia por ciberataque a Ucrania

El ciberataque tuvo como objetivo unas 70 web

M B Por M B
17/01/2022
en Estados Unidos, Europa, Mundo
EEUU plantea "respuesta adecuada" a Rusia por ciberataque a Ucrania

La casa Blanca ha decidido subir el tono de sus advertencias a Rusia, quien a través de un grupo de hackers habría perpetrado un ciberataque masivo a la república de Ucrania.

Mario Beroes/El Político

Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió ejercer represalias si se confirma que la autoría de los cibernauttas rusos, que estarían siendo apoyados por el gobierno de Vladimir Putin, según aseguraron en Kiev, capital de Ucrania.

Contenidos relacionados

  1. Rusia no retirará sus tropas de la frontera con Ucrania
  2. Senadores norteamericanos reafirman apoyo a Ucrania

.Según la agencia española de noticias EFE, pocas horas después que el gobierno ucraniano asegurara que “todas las pruebas” apuntan a que Moscú orquestó el ciberataque, Sullivan evitó confirmar ese extremo y dijo que Washington trabaja todavía para identificar a los responsables de lo ocurrido.

“Si resulta que Rusia está golpeando a Ucrania con ciberataques, y si eso continúa durante un tiempo, trabajaremos con nuestros aliados en la respuesta apropiada”, dijo el asesor de Biden durante una entrevista con la cadena CBS News.

Hackeo a 70 webs

El ciberataque tuvo como objetivo unas 70 web, entre ellas los sitios del Gabinete de ministros, los Ministerios de Exteriores, Educación y Ciencia, y el Servicio para Situaciones de Emergencia, que quedaron fuera de servicio.

Microsoft afirmó este sábado que había detectado una operación de “malware” (código maligno) dirigida a redes informáticas gubernamentales y privadas en Ucrania que podría dejarlas “inutilizables” y supone un “riesgo elevado”.

No está claro si el ciberataque de la semana pasada está relacionado con el “malware” que Microsoft asegura haber detectado, cuyas características no se corresponden con la actividad de “otros grupos conocidos”.

El código maligno identificado por Microsoft podría haberse desplegado en las mismas fechas en que encallaron las conversaciones entre Rusia, Estados Unidos y la OTAN respecto a la acumulación de tropas rusas en la frontera ucraniana, según el diario The New York Times.

Sullivan recalcó este domingo que Estados Unidos hará “todo lo que pueda para defender y proteger las redes contra el tipo de ‘malware’ destructivo del que ha advertido Microsoft”.

Insistió en que Estados Unidos y sus aliados en la OTAN impondrán “consecuencias económicas severas” a Rusia si invade Ucrania, pero también están preparados si Moscú decide continuar con las negociaciones con Occidente.

“A principios de la semana que viene tendremos más que decir sobre los próximos pasos en la diplomacia” para resolver la crisis de Ucrania, agregó el asesor.

Según Washington y Kiev, Rusia acumula unos 100.000 soldados en la frontera con Ucrania y planea invadir el país este mismo invierno, una intención que Moscú niega.

Esta semana, el Pentágono acusó a Rusia de orquestar una operación para que “parezca” que los rusos han sido atacados, “como una excusa para entrar” o invadir Ucrania.

Tags: ciberataqueEEUUrusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Trump en campaña para la Casa Blanca en 2024

Trump en campaña para la Casa Blanca en 2024

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.