sábado 17 mayo 2025 / 7:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU preocupado por detención de periodista Evan Gershkovich en Rusia

El Departamento de Estado recomienda a sus ciudadanos no viajar y salir de Rusia si ya están en ese país

A C Por A C
30/03/2023
en Estados Unidos, Rusia
EEUU preocupado por detención de periodista Evan Gershkovich en Rusia

El Gobierno de Estados Unidos está pidiendo a sus ciudadanos en Rusia que “abandonen inmediatamente” el país, tras la detención de un periodista Evan Gershkovich, del diario The Wall Street Journal.

El Político

En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que el gobierno de Estados Unidos está “muy preocupado” por la detención del periodista Evan Gershkovich, a quien Rusia acusa de "espionaje".

Contenidos relacionados

  1. Con sus planes para Bielorrusia Putin lleva la amenaza nuclear a otro nivel
  2. EEUU y Rusia dejan de compartir información sobre desarrollos nucleares
  3. Rusia detiene por espionaje a periodista estadounidense

La administración de Joe Biden habló ya con la dirección del WSJ sobre el caso y también con la familia del periodista.

Jean-Pierre aseguró que el Departamento de Estado ha estado “en contacto directo” con el gobierno ruso sobre este asunto, incluyendo garantizar a Gershkovich el acceso consular.

La portavoz calificó de “inaceptable” que el gobierno ruso esté fijando a ciudadanos estadounidenses como “blancos”.

“Condenamos la detención de Gershkovich en los términos más firmes”.

Condenó, a la vez, la represión a periodistas y a la libertad de prensa.

Dada la situación, Jean-Pierre reiteró que los estadounidenses “deberían hacer caso a la advertencia del gobierno de Estados Unidos de no viajar a Rusia”.

En el caso de quienes residen en Rusia o transitan por territorio ruso, la funcionaria les dijo que “deberían partir de inmediato, como sigue recomendando el Departamento de Estado”.

Por qué es importante

El Servicio Federal de Seguridad (FSB), la agencia heredera del KGB. arrestó al periodista del Wall Street Journal, Evan Gershkovich, por cargos de espionaje, la primera vez que un corresponsal de Estados Unidos es encarcelado por acusaciones de espionaje desde la Guerra Fría.

El diario niega las acusaciones.

La detención se produjo en medio de agrias tensiones entre Moscú y Washington por la guerra en Ucrania.

El Kremlin ha intensificado la persecución a activistas opositores, periodistas independientes y grupos de la sociedad civil. No se había visto una campaña de represión del gobierno tan amplia desde la era soviética.

Lo que dice el Departamento de Estado

El secretario de Estado, Antony Blinken, hizo el mismo llamado.

“Estamos profundamente preocupados por el anuncio de Rusia de que ha detenido a un periodista ciudadano estadounidense. La mayor prioridad en el Departamento de Estado es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Si usted es un ciudadano de Estados Unidos que vive, o viaja a Rusia, por favor salga inmediatamente”.

La versión de Rusia: lo acusa de espía

El Kremlin aseguró, sin dar detalles, que Gershkovich había sido descubierto "con las manos en la masa" y advirtió a Washington que no tome represalias contra los medios rusos en Estados Unidos.

El servicio federal de seguridad ruso (FSB) indicó que “frustró las actividades ilegales del ciudadano estadounidense Evan Gershkovich (…) corresponsal de la oficina de Moscú del diario estadounidense The Wall Street Journal”, al que acusa de “espiar para el gobierno estadounidense”. 

Lo que dice Gershkovich

El periodista se declaró no culpable de las acusaciones, según la agencia oficial rusa TASS.

El Wall Street Journal dijo estar “profundamente preocupado por la seguridad” de Gershkovich. Negó los cargos contra su reportero y solicitó su “liberación inmediata”.

Los hechos

Antes de incorporarse al WSJ en 2022, el reportero trabajó para la AFP en Moscú y anteriormente, para el sitio en inglés The Moscow Times. Gershkovich habla ruso perfectamente. Su familia emigró de Rusia a Estados Unidos cuando era niño.

Las autoridades rusas confirmaron que Gershkovich trabajaba con una acreditación de prensa expedida por el ministerio de Relaciones Exteriores ruso. Añadieron que fue detenido por recabar información "sobre una empresa del complejo militar-industrial ruso".

"El extranjero fue detenido en Ekaterimburgo cuando intentaba obtener información clasificada", detalló el FSB.

En referencia a una ciudad del centro de Rusia situada a 1.800 kilómetros al este de Moscú.

El dato

Gershkovich es el primer periodista estadounidense arrestado por cargos de espionaje en Rusia desde 1986, cuando Nicholas Daniloff, corresponsal en Moscú de U.S. News and World Report, fue detenido por el KGB.

Fue liberado sin cargos 20 días después en un intercambio por un empleado de la delegación soviética ante Naciones Unidas, que había sido arrestado por el FBI.

Entrelíneas

La detención de Gershkovich se produjo tras un intercambio en diciembre en el que la jugadora de la WNBA Brittney Griner, fue liberada tras 10 meses entre rejas a cambio del traficante ruso de armas Viktor Bout.

Otro estadounidense, Paul Whelan, un directivo de seguridad corporativa de Michigan, está encarcelado en Rusia desde diciembre de 2018 por cargos de espionaje que su familia y el gobierno de Estados Unidos tachan de infundados.

Lo que sigue

De entrada, Gershkovich quedará en detención provisional dos meses. Según el canal oficial Telegram de los tribunales de Moscú en una audiencia el jueves, el juez dictaminó rápidamente mantener a Gershkovich tras las rejas en espera de la investigación, .

Si es condenado por espionaje, Gershkovich podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión.

En conclusión: Amenaza a los periodistas

Gershkovich es el primer periodista extranjero detenido en Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania, según Jeanne Cavelier, directora en Europa Oriental y Asia Central de Reporteros Sin Fronteras.

“Parece una medida de represalia de Rusia contra Estados Unidos, de modo que estamos muy alarmados porque probablemente es una forma de intimidar a todos los periodistas occidentales que intentan investigar aspectos de la guerra sobre el terreno en Rusia. Las potencias occidentales deberían pedir de inmediato aclaraciones sobre los cargos, porque hasta donde nosotros sabemos sólo estaba haciendo su trabajo como periodista", dijo Cavelier.

Fuente: Agencias

 

Tags: Brittney GrinerDepartamento de EstadoespionajeestadounidenseEvan GershkovichFSBPaul WhelanPeriodistaThe Wall Street Journal
Newsletter


Contenido relacionado

Trump presiona a México para que el Ejército de EE.UU. lidere la lucha contra los cárteles

Trump presiona a México para que el Ejército de EE.UU. lidere la lucha contra los cárteles

03/05/2025
El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, habla después de un recorrido por un centro de retorno de migrantes y una demostración de un perro entrenado para olfatear narcóticos, en el Aeropuerto Internacional La Aurora en Ciudad de Guatemala, 5 de febrero de 2025. Mark Schiefelbein/Pool vía REUTERS Imagen: 1/2

El Departamento de Estado designará a los cárteles latinoamericanos como grupos terroristas

13/02/2025
Marco Rubio anticipó "cambios radicales" en el Departamento de Estado

Marco Rubio anticipó "cambios radicales" en el Departamento de Estado

07/02/2025
Cierra el Global Engagement Center del Departamento de Estado

Cierra el Global Engagement Center del Departamento de Estado

27/12/2024
China intensifica su espionaje global en medio de su desaceleración económica

China intensifica su espionaje global en medio de su desaceleración económica

14/10/2024
La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

02/10/2024
Proximo Post
Ahora el Narcan o Naloxona, se comercializa en forma de spray nasal, sin necesidad de récipe médico.

FDA aprobó venta libre del Narcan: antídoto contra sobredosis de Fentanilo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.