sábado 10 mayo 2025 / 0:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU: Príncipe Saudí goza de inmunidad y no puede ser enjuiciado por asesinato de periodista

R E Por R E
18/11/2022
en Estados Unidos
Murió general cubano Rodríguez López-Calleja

Contenidos relacionados

  1. Ante el bloqueo del Título 42 miles de venezolanos cruzaron la frontera hacia EEUU
  2. Hakeem Jeffries se postula para liderar a los demócratas de la Cámara
  3. Biden: "compatriotas, nos enfrentamos a un momento decisivo, un punto de inflexión en el que debemos hablar con una voz unificada abrumadora".
    La prioridad para los Republicanos en la Cámara: Investigar a Biden

EEUU ha determinado que el príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán, a quien la CIA responsabiliza por el asesinato del periodista saudí y residente estadounidense Jamal Khashoggi, es inmune a una demanda civil presentada por la prometida del fallecido.

El Político

El medio estadounidense The Washington Post ha publicado este viernes que el Ejecutivo de Joe Biden ha determinado que, en virtud del derecho internacional, el príncipe es inmune a una demanda civil presentada en Estados Unidos por la prometida de Khashoggi y la organización de derechos humanos que esta fundó.

La administración ha justificado la inmunidad en que es el “jefe de gobierno en funciones” de Arabia Saudí. Lo ha hecho a través de una carta firmada por el asesor legal interino del Departamento de Estado, Richard C. Visek, enviada al tribunal de distrito en el que se había presentado el caso.

EEUU dice que Bin Salmán cuenta con inmunidad en el caso contra él por el asesinato de Yamal Jashogi

Lo que importa

“Mohammed bin Salman, el primer ministro del Reino de Arabia Saudita, es el jefe de gobierno en ejercicio y, en consecuencia, es inmune a esta demanda”, se lee en la presentación, mientras se califica el asesinato de “atroz”.

Es probable que la decisión provoque una reacción de enojo. La Casa Blanca esperaba que el viaje de julio del presidente Joe Biden a Arabia Saudita volviera a encarrilar la difícil relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita, pero desde entonces, las relaciones solo han seguido agriándose.

La relación se está reevaluando, dijo la Casa Blanca, a raíz de un recorte de la producción de petróleo por parte de la OPEP+ liderada por Arabia Saudita que la administración vio como una afrenta directa a los EE. UU. Los miembros del Congreso, ya enfurecidos por el corte de petróleo y pidiendo una reevaluación, probablemente solo se enfadarán aún más si el príncipe recibe inmunidad.

Hatice Cengiz, la prometida de Khashoggi, y la organización de derechos humanos con sede en Washington que fundó el difunto periodista, DAWN, presentaron inicialmente la demanda contra bin Salman y otras 28 personas en octubre de 2020 en el Tribunal Federal de Distrito de Washington, DC. Alegan que el equipo de asesinos “secuestró, ató, drogó, torturó y asesinó” a Khashoggi en el consulado de Arabia Saudita en Estambul y luego desmembró su cuerpo. Sus restos nunca han sido encontrados.

Informe de inteligencia de EE. UU. encontró a MBS responsable de aprobar la operación

Un informe de la comunidad de inteligencia de EE .UU . sobre el asesinato de Khashoggi publicado en febrero de 2021 cuando Biden asumió el cargo dijo que bin Salman aprobó la operación para capturar o matar al periodista que terminó con su asesinato y desmembramiento.

Bin Salman negó las acusaciones y solicitó inmunidad judicial, alegando que sus diversos cargos gubernamentales y reales le otorgaban inmunidad y  EEUU lo ponían fuera de la jurisdicción de los tribunales estadounidenses.

Pero como príncipe heredero, bin Salman no tenía derecho a la inmunidad soberana que normalmente solo incluiría a un jefe de estado, jefe de gobierno o ministro de relaciones exteriores, ninguno de los cuales era bin Salman.

Luego, solo unos días antes de que se suponía que la administración de Biden opinaría el mes pasado sobre la cuestión de la inmunidad, bin Salman fue ascendido a primer ministro por su padre, el rey Salman, quien normalmente ocuparía ese cargo.

Esa fue una "trama" para asegurar la llamada inmunidad de jefe de estado, dijo Whitson de DAWN EEUU, después de lo cual el Departamento de Justicia pidió una demora.

“Es casi automático”, dijo Dodge, “creo que por eso fue nombrado primer ministro para salir de esto”.

El Departamento de Estado no estaba obligado a tomar una determinación de inmunidad, pero el tribunal lo invitó a hacerlo. Un portavoz dijo que su solicitud de que se conceda inmunidad a Bin Salman se basa en el derecho consuetudinario e internacional de larga data, en lugar de un reflejo de los lazos o esfuerzos diplomáticos actuales.

“Esta Sugerencia de Inmunidad no refleja una evaluación sobre el fondo del caso. No habla de nada sobre una política más amplia o el estado de las relaciones”, dijo un portavoz del departamento a CNN EEUU. “Esta fue una determinación puramente legal”.

‘Una serie de fracasos para responsabilizar a los líderes saudíes’

El mes pasado, en el cuarto aniversario de la muerte de Khashoggi, DAWN exigió que la administración de Biden desclasificara y publicara el informe de inteligencia completo sobre su asesinato.

La prometida de Khashoggi, Cengiz, alega que cuando Khashoggi trató de obtener los documentos que necesitaban para casarse en la embajada en Washington, DC, los funcionarios "fabricaron una oportunidad para asesinarlo".

Le dijeron que el único lugar donde podía obtener los documentos que necesitaban era en el consulado en Estambul, dijo.

“La decisión de la Administración de alentar a los tribunales a defender la inmunidad soberana de MBS es otro capítulo decepcionante en una serie de fallas en responsabilizar a los líderes saudíes por el brutal asesinato de Jamal Khashoggi”, dijo un alto asesor demócrata del Congreso.

La representante Debbie Dingell de Michigan, demócrata, le dijo a CNN el viernes por la mañana que estaba “atónita” cuando escuchó la noticia de la decisión de inmunidad.

“Quiero decir, sabemos que alguien fue asesinado. Entonces, obviamente no me siento cómodo esta mañana y quiero entender por qué hicieron lo que hicieron”, dijo Dingell en “CNN This Morning”.

Fuente: CNN

 

Tags: EEUUhoy
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
FBI preocupado por funcionamiento de "comisarías chinas" en EEUU

FBI preocupado por funcionamiento de "comisarías chinas" en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.