sábado 24 mayo 2025 / 2:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU promete más sanciones a Maduro si no negocia con la oposición

G M Por G M
16/09/2022
en Estados Unidos, Venezuela
Biden envía un mensaje claro a Maduro: hay que retomar el diálogo con la oposición a la brevedad.

Biden envía un mensaje claro a Maduro: hay que retomar el diálogo con la oposición a la brevedad.

Estados Unidos advirtió este jueves al régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela, que debe retomar el diálogo con la oposición.

El Político

EEUU ha dicho que su paciencia no es "infinita" y amenazó con intensificar las sanciones contra el país caribeño, si no regresa a las negociaciones con la oposición en Ciudad de México, que fueron interrumpidas el año pasado.

Contenidos relacionados

  1. En el supuesto atentado a Cristina Fernández, medios han dicho que solo una enorme conspiración nacional, internacional y planetaria estaría detrás.
    "Atentado" a Cristina Fernández: aun quedan muchas preguntas sin respuestas
  2. Efectos del cambio climático ya se han acumulado y son irreversibles.
    Informe evidencia devastación del cambio climático sobre costas de EEUU
  3. Nayib Bukele, muy probablemente, será reelecto como presidente de El Salvador.
    Nayib Bukele prepara el camino para su reelección
  4. Cambiar el nombre de un virus, que lleva 50 años etiquetado como viruela del mono, no modifica el estigma. Una campaña educativa sí.
    Por discriminatorio: evalúan cambiar el nombre a la viruela del mono
  5. Alias Iván Márquez estaría bajo el amparo de Nicolás Maduro, e intentando un llamado al diálogo.
    Rumor: Iván Márquez vive y quiere negociar la paz con Gustavo Petro
  6. El acuerdo, que también fue confirmado por un grupo que representa a los operadores ferroviarios de carga, aún enfrenta varios pasos por cumplir. 
    Un dolor de cabeza menos: Biden logra acuerdo y evita huelga ferroviaria
  7. En Washington, en muchas esquinas, hay placas como esta, indicando el lugar de un refugio nuclear.
    Washington DC está protegida de ataques nucleares por una intrincada red de túneles
  8. ¿Cómo preparó Ucrania la contraofensiva contra el ejército ruso?
  9. El mayor atractivo de las criptomonedas, es que no están reguladas ni controladas por ninguna institución y no requieren de intermediaros en las transacciones.
    ¿Un Banco Central para las criptomonedas? EEUU estudia esta opción

???️ Durante su primera visita a Venezuela, el Secretario General de la OPEP Haitham Al-Ghais, participó en reunión en el CIJAA, enmarcado dentro del plan de trabajo de la agenda energética 2022.#ExpoFeriaIránVenezuela2022 pic.twitter.com/Z7xJM4oPno

— Min. PP Petróleo (@MinPetroleoVE) September 15, 2022

Lo que se está diciendo

"Nicolás Maduro comete un error grave si piensa que nuestra paciencia es infinita y que las tácticas dilatorias le van a servir", expresó ante la comisión de Relaciones Exteriores del Senado el subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols.

El gobierno de Estados Unidos reiteró el anuncio que había hecho a finales de agosto, cuando insistió que requiere ver la buena fe de Maduro con la oposición, en las conversaciones que comenzaron en agosto de 2021 en México. Diálogos que siguen sin fecha para reanudarse.

Venezuela jugará un «rol clave» en la atención de la demanda energética mundial, según señaló este miércoles, 14 de septiembre, el secretario general de la OPEP, Haitham al-Ghaishttps://t.co/JH1c2G8pMd

— Runrunes (@RunRunesWeb) September 15, 2022

¿Por qué es importante?

“Durante mucho tiempo hemos dejado en claro que revisaríamos nuestras políticas de sanciones. Esto en respuesta a los pasos que serían constructivos si el régimen de Maduro y las partes venezolanas lograran un progreso significativo en las negociaciones, lideradas por Venezuela en México”. Dijo entonces el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una conferencia de prensa.

“Al mismo tiempo, también hemos dejado claro que revisaremos nuestra postura de sanciones en caso de que el régimen de Maduro, por otro lado, no negocie de buena fe o no cumpla con esos compromisos”, agregó.

?? Tras un encuentro con el secretario de la OPEP, Haitham Al-Ghais, el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el país caribeño está listo para ser una fuente "estable y segura" de petróleo para el mundo. #TVV pic.twitter.com/uZOGxwpCKP

— TVV Noticias (@TVVnoticias) September 15, 2022

Entre líneas: ¿Un llamado velado
a la inversión extranjeras?

Venezuela está "lista y preparada" para "abastecer el mercado petrolero y gasífero" mundial, dijo este miércoles el mandatario Nicolás Maduro, que condenó la crisis generada por las "irracionales" sanciones contra el crudo ruso, tras la invasión a Ucrania, por parte de la Federación Rusa.

"Venezuela está lista y preparada para cumplir su papel y abastecer el mercado petrolero y gasífero con el petróleo y el gas que necesita la economía mundial de manera estable, de manera segura". Señaló el mandatario en un acto, con motivo de la visita a Caracas del secretario general de la OPEP, Haitham al-Ghais.

Maduro indicó que su gobierno viene "recuperando sustancialmente" la industria petrolera, cuya producción cayó a mínimos históricos, tras años de desinversión y falta de mantenimiento. Hoy ronda los 700.000 barriles diarios cuando era de 3,2 millones por día en 2002.

Un embargo estadounidense pesa sobre el crudo venezolano desde 2019, luego de que Washington desconociera la reelección de Maduro, un año antes.

Sin embargo, el gobierno del presidente Joe Biden ha realizado acercamientos para la flexibilización de estas sanciones, en momentos en que los precios se disparan por la guerra.

#EnVideo?| Secretario General de la OPEP, Haitham Al-Ghais reiteró: "Venezuela ha jugado un rol vital en garantizar que este comité cumpla eficientemente con su mandato y responda de forma proactiva a las condiciones del mercado"#VenezuelaMultiproductiva pic.twitter.com/6mtTw9zPqG

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 14, 2022

Detalles: una guerra que cambió todo

El mandatario condenó la "crisis energética" generada por las medidas contra la Federación Rusa, que tachó de "irracionales, injustificadas e ilógicas".

Un comentario que el mandatario venezolano manejó fuera del contexto real de la guerra contra Ucrania. Precisamente un motivo justificado de las sanciones impuestas a esa nación agresora.

La Federación Rusa, el mayor proveedor de Europa, redujo fuertemente sus suministros de gas, provocando temores de penuria y un incremento de los precios, precisamente frente a la próxima temporada de invierno que se acerca.

Maduro abogó por un "precio justo, equilibrado, ya asimilado" de 100 dólares el barril y reiteró su llamado a petroleras extranjeras para producir en Venezuela. "Estamos listos para elevar de manera progresiva y acelerada la producción petrolera, para ampliar y elevar la producción de productos refinados".

#LoDice Haitham al-Ghais: “Cuán retador es el panorama de compensar las necesidades energéticas del futuro, y resulta claro que, con las mayores reservas probadas de crudo en el mundo, Venezuela jugará un rol clave”. https://t.co/lrSVCingHG

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) September 15, 2022

En contexto

"Venezuela tiene un portafolio de más de 50 proyectos gasíferos de primer nivel, con los estudios de sísmica hechos y con todas las garantías jurídicas para que los inversionistas internacionales" vengan a "producir gas en Venezuela y llevar el gas a los mercados internacionales", insistió.

Al-Ghais señaló —por su parte— que la OPEP enfrenta desafíos "más serios, más críticos" que hace 62 años, cuando fue fundada.

Diputado Rodríguez reconoce que Pdvsa no puede aumentar producción sin inversión #TalCual #ClaroyRaspao #DándoseCuenta https://t.co/BDO1F7JY26 pic.twitter.com/VFVSmXm3pB

— TalCual (@DiarioTalCual) September 15, 2022

En conclusión

A pesar de que la Casa Blanca ha manejado una leve apertura hacia el régimen venezolano, no deja de ser cierto que la administración Biden necesita presionar a Nicolás Maduro, para que se retome el diálogo con los sectores opositores.

Pues Venezuela requiere acuerdos internos urgentes, para salir adelante de una crisis de años. A diferencia de los que algunos irresponsables comentan, el país caribeño no ha cambiado, y sigue sumido en una crítica situación económica, social y política.

El grave deterioro de la infraestructura, la constante falla en los servicios, la inflación, así como la menguada actividad productiva, son parte de una realidad que sumerge al venezolano en un día a día cada vez más sombrío.

Por otra parte, la visita del secretario general de la OPEP, el kuwaití Haitham al-Ghais, a Caracas, fue utilizada por el régimen de Nicolás Maduro para hacer un llamado velado a los inversionistas extranjeros.

Venezuela está muy necesitada de reimpulsar su infraestructura petrolera. Su producción es muy baja, en comparación con años anteriores.

#ARInvestiga en alianza con @ConnectasOrg revela que la flota de Pdvsa navega en un mar de irregulares. La deficiente gestión ha ocasionado la pérdida de 3.700 millones de dólares. #Pdvsa #Buques #MarDeIrregularidades #BuquesPdvsahttps://t.co/9mvOPqM5fH

— Runrunes (@RunRunesWeb) September 16, 2022

Y los accidentes en las instalaciones petroleras son muy frecuentes. El personal calificado del sector petrolero venezolano fue despedido masivamente, cuando Hugo Chávez todavía vivía.

PDVSA llegó a se una de las tres empresas más seguras y productivas del planeta. Pero hoy su manejo es altamente deficiente.

La realidad del presente es que el régimen de Nicolás Maduro busca un salvavidas urgente para su —casi— única fuente de ingresos para la nación.

Con información de El Tiempo

Video cortesía Hasta que caiga la tiranía
Tags: dialogoEEUUNicolás MaduroOPEPoposiciónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

22/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
Proximo Post
La larga relación de Carlos III con EEUU: se ha reunido con 10 de sus presidentes

La larga relación de Carlos III con EEUU: se ha reunido con 10 de sus presidentes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.