miércoles 20 agosto 2025 / 3:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU quiere evitar que régimen de Maduro obtenga silla en consejo DDHH de la ONU

L G Por L G
12/10/2019
en Estados Unidos, Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
ONU

El subsecretario de Estado Adjunto para el Hemisferio Occidental, Jon Piechowski, expresó este viernes que el gobierno en disputa de Nicolás Maduro continúa cometiendo delitos violatorios de los derechos humanos, que lo descalifican en su aspiración de ocupar un puesto en el Consejo de DDHH de la ONU, informó Voz de América.

El Político

En conferencia telefónica el funcionario explicó que existen acciones sistemáticas, como represión, tortura, muertes extradjudiciales e intimidación en contra de los opositores a Maduro, según reseñan los reporteros Jaime Moreno y Lizandra Díaz.

"El uso de la comida como un arma política y herramienta de represión, yo creo descalifica a Maduro de enviar a alguien a Ginebra", afirmó Piechowski, refiriéndose a la candidatura propuesta por Maduro para quedarse con un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

En su resumen de la situación en Venezuela, el funcionario estadounidense se refirió, por ejemplo, a la cifra de 470 detenidos por Maduro.

"Continuaremos trabajando con todos los países alrededor del mundo para presionar a Maduro y promover un cambio democrático", señaló.

"Los venezolanos no tienen que vivir con miedo o con la posibilidad de que pueden ser asesinados por las fuerzas de seguridad", agregó.

El Departamento de Estado cita el informe de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos Michelle Bachelet, según el cual, los aliados a Maduro han empleado tácticas brutales y letales para silenciar a las voces disidentes, detalla el portal.

Las declaraciones del subsecretario adjunto Piechowski se dan en medio de las intenciones del gobierno en disputa de Nicolás Maduro de obtener un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

El próximo 17 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas elegirá a 14 de los 47 integrantes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, dos de ellos deben salir de Latinoamérica y el Caribe.

Para esta elección solo tres países han enviado candidados, Venezuela, Brazil y recientemente Costa Rica nominó un candidato para prevenir que Maduro se quede con la representación ante el Consejo de Derechos Humanos que investiga las denuncias de atropellos a la oposición en Venezuela.

Consultado sobre los candidatos, Piechowski aseguró que no quiere "especular" sobre los resultados.

Cabe acotar que los candidatos deben obtener al menos 97 votos en un proceso de votación que es secreto. La organización Human Rights Watch también expresó su rechazo a la nominación del candidato de Maduro.

Influencia de Rusia

El funcionario estadounidense se refirió durante la conferencia telefónica a que están observando un incremento de sanciones de otros países, incluyendo a naciones de la Unión Europea.

A su vez, criticó el papel de Rusia, que según comentó, "no está ayudando".

"Estados Unidos buscará seguir persuadiendo a Rusia y otros países para que se pueda aislar a Maduro", señaló Piechowski.

Explicó que "hay una variedad de medidas que se pueden tomar, desde reconocer (al presidente encargado Juan) Guaidó, hasta promover sanciones y presiones en organizaciones internacionales".

Fuente: Voz de América

Tags: Consejo de DDHH de la ONUCosta RicaEEUUJon PiechowskiMichelle BacheletNicolás MaduroONURégimen de Nicolás MaduroRusia y VenezuelaVenezuelaVenezuela en la ONU
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

19/08/2025
México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

19/08/2025
Reuters: Los tenedores de bonos venezolanos aseguran un pacto de pago con la filial de Elliott, según su representante

Reuters: Los tenedores de bonos venezolanos aseguran un pacto de pago con la filial de Elliott, según su representante

19/08/2025
Karim Khan se apartó definitivamente de la investigación sobre Venezuela en la CPI

Karim Khan se apartó definitivamente de la investigación sobre Venezuela en la CPI

19/08/2025
Un calvario de 180 días: El drama humano detrás de la detención arbitraria del periodista venezolano Rory Branker

Un calvario de 180 días: El drama humano detrás de la detención arbitraria del periodista venezolano Rory Branker

19/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Proximo Post
Tiroteo en club de juego ilegal en Nueva York deja al menos 4 muertos y 3 heridos

Tiroteo en club de juego ilegal en Nueva York deja al menos 4 muertos y 3 heridos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.