domingo 27 julio 2025 / 21:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU recortaría recursos a Colombia en lucha contra el narcotráfico

ep_admin Por ep_admin
08/03/2017
en Colombia, Destacada
Detenidos en Guatemala dos ecuatorianos por narcotráfico

Archivo

El Gobierno de Estados Unidos advirtió al de Colombia de un posible recorte en la ayuda económica para la lucha contra las drogas y reiteró que las FARC siguen siendo consideradas como una de las organizaciones de narcotráfico más grandes del mundo y un grupo terrorista internacional.

Redacción El Político

Así lo expresó el secretario de Estado adjunto de EE.UU. para Narcóticos y Seguridad, William Brownfield al diario El Tiempo, de Bogotá y reseñado por Efe.

DEPARTAMENTO DE NARCOTRÁFICO DE TUCKER

"Es posible que durante los años que vienen vayamos a ver cambios en el presupuesto, todo es posible", dijo Brownfield, quien este martes se reunió con el ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas, y hoy lo hará con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Lea también: Santos sobre Odebrecht: “Una manzana podrida” no afectará obras en Colombia

Brownfield, que fue embajador de Estados Unidos en Colombia entre septiembre de 2007 y octubre de 2010, explicó que en "la primera presentación de la Casa Blanca para el presupuesto de 2018 representa un corte bastante severo en términos de los recursos disponibles para programas de apoyo internacional, hasta del 37% para el Departamento de Estado".

Sin embargo agregó que "aún se puede cambiar esa cifra por solicitud del secretario de Estado directamente al presidente, y cuando el Congreso de Estados Unidos tome su decisión sobre el presupuesto, pero el impacto de este presupuesto ni siquiera aparecerá en los próximos dos años".

"Es un poquito preocupante, sí; pero una crisis, no. Ni siquiera un daño. Este momento es más de conversación y menos de amenaza", concluyó.

 

Tags: ColombiaEconomíaEEUULuchanarcotráficorecorterecursos
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Proximo Post
Denuncian que 14 activistas de DDHH han muerto en Colombia

Denuncian que 14 activistas de DDHH han muerto en Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.