miércoles 14 mayo 2025 / 0:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU registra el rayo más grande del planeta

G M Por G M
02/02/2022
en Estados Unidos
La OMM ha señalado que las construcciones más seguras contra los rayos son los edificios.

La OMM ha señalado que las construcciones más seguras contra los rayos son los edificios.

En EEUU el cielo de tres estados se iluminó de repente y al mismo tiempo. En una intensa tormenta eléctrica, un rayo de 767,6 km de longitud se dejó ver por segundos sobre el cielo de Mississippi, Louisiana y Texas. Un fenómeno meteorológico que ha marcado un nuevo récord mundial, según han indicado expertos científicos.

El Político

El rayo más largo registrado hasta ahora ocurrió en Brasil en 2018. Allí el fenómeno meteorológico registró una extensión de 709 km.

Según los expertos, los rayos no suelen superar los 15 kilómetros de longitud. Mientras que su duración es de menos de un segundo.

En 2020 otra descarga eléctrica ocurrida en Uruguay y Argentina alcanzó un récord de duración de 17,1 segundos. El registro del rayo anterior había sido de 16,7 segundos.

Hablan los expertos

El profesor Randall Cerveny, relator de condiciones meteorológicas y climáticas extremas de la Organización Meteorológica Mundial – OMM, ha señalado sobre el caso de Uruguay y Argentina, que: "son registros extraordinarios en relámpagos. Ambas mediciones tuvieron lugar en áreas propensas a intensas tormentas que producen megarrayos, como la cuenca de La Plata en el Cono Sur sudamericano. Lo mismo ocurre en la región de las Grandes Llanuras de Estados Unidos".

El profesor Cerveny aseguró que es probable que se registren nuevos récords en el futuro. Además, gracias a los avances en la tecnología de detección de rayos desde el espacio, se puede tener un mejor registro de los fenómenos meteorológicos.

Por su parte, el Meteorólogo, Ron Holle, indicó en un comunicado de la OMM, que "estos relámpagos extremadamente grandes y de larga duración no son eventos aislados. Ocurren en tormentas eléctricas activas".

Hay que tener cuidado

Holle advirtió que los rayos son peligrosos e instó a los ciudadanos de las citadas regiones y de todo el mundo a actuar con precaución durante las tormentas. "Cada vez que se escucha un trueno hay que resguardarse en un lugar seguro".

La OMM viene registrado la actividad de las tormentas eléctricas. En el caso de los llamados “relámpagos extremos” destaca un suceso ocurrido durante 1975. En esa oportunidad un solo rayo le quitó la vida a 21 personas, que estaban dentro de una tienda de campaña en Zimbabue.

Lo mismo ocurrió en Egipto en 1994. Allí perdieron la vida 469 personas, luego de que un rayo cayera en un depósito de combustible de la ciudad de Dronka. El incidente provocó fuertes explosiones y un gigantesco incendio.

Un dato seguro

La OMM ha señalado que las construcciones más seguras contra los rayos son los edificios. Por el contrario, las estructuras con metal, como las paredes de los autobús, las estaciones de trenes, las edificaciones con metal no son seguras. Este tipo de estructuras atraen a los rayos, que buscan descargar a tierra por vía de un conductor eléctrico.

Tags: alertameteorólogoRayotormenta eléctrica
Newsletter


Contenido relacionado

Peligrosa ola de calor golpea el este y sur de EEUU

Peligrosa ola de calor golpea el este y sur de EEUU

04/07/2023
Para expulsar a EEUU del Medio Oriente: Rusia e Irán estrechan colaboración militar

Para expulsar a EEUU del Medio Oriente: Rusia e Irán estrechan colaboración militar

15/06/2023
Comienza la temporada de huracanes ¿Qué podemos esperar?

Comienza la temporada de huracanes ¿Qué podemos esperar?

01/06/2023
Corea del Norte lanza satélite espía violando resoluciones de la ONU

Corea del Norte lanza satélite espía violando resoluciones de la ONU

31/05/2023
El volcán Popocatépetl ha entrado en erupción durante siglos y es probable que vuelva a hacerlo en el futuro.

México: ¿qué tan peligroso es el volcán Popocatépetl?

25/05/2023
Nueva York en alerta por posibles disturbios en caso de Trump

Nueva York en alerta por posibles disturbios en caso de Trump

23/03/2023
Proximo Post
ciberataque

EEUU envia a Europa a jefa de seguridad cibernética

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.