viernes 14 noviembre 2025 / 3:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU sacó de su lista de «Cabecillas de Narcóticos Extranjeros» al exgeneral venezolano Clíver Alcalá

P D Por P D
01/12/2021
en Estados Unidos, Venezuela
EEUU sacó de su lista de «Cabecillas de Narcóticos Extranjeros» al exgeneral venezolano Clíver Alcalá

EEUU sacó de su lista de «Cabecillas de Narcóticos Extranjeros» al exgeneral venezolano Clíver Alcalá, quien se encuentra detenido en ese país, informó el periodista Joshua Goodman.

El Político

«El Departamento del Tesoro eliminó al general Clíver Alcala de su lista de capos de la droga; incluso cuando se encuentra en una cárcel de Nueva York por cargos de tráfico. Cliver fue sancionado por presuntamente usar su puesto en el ejército de Venezuela para ayudar a los colombianos a asegurar armas», indicó, reportó ElNacional

Clíver Alcalá fue acusado junto a Nicolás Maduro y más de una decena de sus colaboradores de estar involucrado en narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

Trayectoria del llamado Cártel de los Soles

Durante años, la DEA y otras agencias estadounidenses venían armando un rompecabezas con el que lograron graficar la trayectoria del llamado Cártel de los Soles, informó VozdeAmerica.

Dicho cártel está integrado políticos y militares venezolanos y por comandantes disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

La entrega de Alcalá provee a los estadounidenses una perspectiva desde la entrañas de dicho cártel

Pero la entrega de Alcalá provee a los estadounidenses una perspectiva desde la entrañas de dicho cartel, que exportaba cocaína a EEUU a través de Centroamérica y el Caribe, y a Europa y África, pasando por Surinam.

Alcalá podrá ayudar a EEUU a rellenar los huecos en el dibujo de las actividades de este cartel narcotraficante.

Según la acusación de EEUU, cuando Alcalá era un hombre de confianza del fallecido Hugo Chávez, éste le ordenó coordinar con oficiales corruptos del ejército venezolano, con carteles colombianos y con miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para "inundar Estados Unidos con cocaína".

La idea era no sólo enriquecer a los involucrados, sino también hacer daño a Estados Unidos con el flagelo de la cocaína.

Clíver Alcalá y las FARC

Esto ocurre luego de que las autoridades estadounidenses retiraron a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de la lista de organizaciones terroristas.

Alcalá estaba calificado como capo de la droga desde 2011 cuando el Departamento del Tesoro designó con esa categoría a cuatro funcionarios venezolanos por sus vínculos con las FARC.

Tras el proceso de pacificación en Colombia, buena parte de los miembros de la guerrilla de las FARC depuso las armas y conformó el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, con el cual se mantienen las siglas «FARC».

Sin embargo, algunas facciones de la agrupación guerrillera posteriormente volvió a las armas, por lo que actualmente se les conoce como las disidencias de las FARC, como un modo de diferenciarlos de los exguerrilleros que no han vuelto al conflicto armado.

Freddy Bernal

Los otros tres funcionarios venezolanos que Estados Unidos sancionó por sus presuntos vínculos con la guerrilla de las FARC son Amilcar Jesus Figueroa Salazar, miembro de la delegación de Venezuela en el Parlatino para esa fecha; Ramón Isidro Madriz Moreno, un oficial del Sebin; y Freddy Bernal, quien en 2011 se desempeñaba como diputado del PSUV y que este 21 de noviembre resultó electo como gobernador del estado Táchira.

Sobre Bernal, la sanción lo acusó de «facilitar la venta de armas entre el gobierno venezolano y las FARC».

Al respecto, Goodman explicó que Figueroa Salazar y Madriz Moreno también fueron retirados de la calificación de cabecillas de la droga, pero Bernal permanece en la lista.

Tags: Cabecillas de Narcóticos ExtranjerosCártel de los SolesCliver AlcaláEEUUlista
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Bachelet: "Las mujeres han sido las protagonistas de las mayores revoluciones sociales"

Accionistas de Microsoft se rebelan: piden informe sobre denuncias de acoso sexual contra Bill Gates

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.