jueves 27 noviembre 2025 / 4:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU sancionó en 2019 ha 51 personas y 75 empresas relacionadas con Maduro

J M Por J M
18/02/2020
en Estados Unidos, Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
Gobierno de Maduro trata de imponer el Petro en Venezuela

Desde enero del 2019 hasta ahora, Estados Unidos ha sancionado a 51 individuos, 75 empresas y 55 buques petroleros relacionados con el gobierno en disputa de Venezuela.

El Político

Las medidas, parte de la política del gobierno del presidente Donald Trump para presionar la salida del poder de Nicolás Maduro, han sido dirigidas principalmente al sector petrolero (PDVSA) , a personas o empresas acusadas de corrupción (el escándalo de las CLAP, el dueño de Globovisión) y funcionarios de alto rango (el canciller Jorge Arreaza, el director del DGCIM).

Las empresas empresas sancionadas están esparcidas en 18 países incluyendo el propio Estados Unidos (20), Colombia (13), Panamá (11), Venezuela (8) y Liberia (6).

Funcionarios de alto rango del gobierno de Estados Unidos, entre ellos el enviado especial para Venezuela, Elliott Abrams, han sugerido en las últimas semanas que la petrolera rusa Rosneft podría ser sancionada por “apoyar” al presidente en disputa.

Solo una empresa rusa ha sido sancionada en el último año por EE.UU. en relación a Venezuela; Evrofinance, un banco con sede en Moscú que es propiedad conjunta de PDVSA y dos empresas estatales rusas.

También hubo una sanción general, por orden ejecutiva, hacia los activos del gobierno en disputa de Venezuela en el exterior.

Estás son las sanciones más relevantes desde enero del 2019:

Enero a marzo del 2019:

EE.UU. sanciona a una red de cambio de divisas venezolanas que fue acusada de robar más de dos mil millones de dólares de las arcas estatales. El dueño de Globovisión, Raúl Gorrín y la propia empresa televisiva fueron señalados por el gobierno de Trump.
EE.UU. sanciona a Petróleos de Venezuela (PDVSA), la empresa estatal, una de las medidas más duras ya que redujó los ingresos del gobierno en disputa de la principal exportación del país: el petróleo.
EE.UU. sanciona a Minerven, la minera estatal venezolana y su jefe, Adrián Perdomo.

Marzo a junio del 2019:

EE.UU. sanciona a 34 buques petroleros propiedad de PDVSA y dos campañías que participaban en el transporte de crudo venezolano hacia Cuba.
EE.UU. sanciona al Banco Central de Venezuela y a su directora, Iliana Ruzza.
EE.UU. sanciona al canciller del gobierno en disputa de Venezuela, Jorge Arreaza, quien es el representante del país ante la Organización de los Estados Unidos y ha denunciado frente al organismo lo que considera un “bloqueo criminal” por parte del gobierno de Trump.

Junio a septiembre del 2019:

EE.UU. sanciona a Alex Saab, su socio Álvaro Pulido y otras nueve personas por denuncias de corrupción en el programa de de alimentos de emergencia de Venezuela, conocido como CLAP.

Septiembre del 2019 a febrero del 2020:

EE.UU. sanciona a cinco funcionarios del gobierno en disputa de Venezuela, entre ellos al almirante en jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), Remigio Ceballos, y el miembro de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Pedro Carreño.
EE.UU. sanciona a siete diputados de la oposición, entre ellos Luis Parra, quien se juramentó como presidente de la Asamblea Nacional (AN), creando una escisión dentro del cuerpo legislativo.

Fuente: VOA

Tags: 201951 personas75 empresasEEUUNicolás MaduroRégimen de Nicolás Madurorégimen de Venezuelarelacionadassancionó
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Diputada brasileña proporciona información al FBI de fraude del Partido de los Trabajadores en Cuba

Diputada brasileña proporciona información al FBI de fraude del Partido de los Trabajadores en Cuba

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.