La administración de Donald Trump notificó este lunes formalmente a Naciones Unidas que retirará a Estados Unidos del Acuerdo de París, el primer paso formal en un proceso de un año para salir del pacto global para combatir el cambio climático, según confirmó el secretario de Estado, Mike Pompeo, informó Reuters.
El Político
La nación que más gases de efecto invernadero ha emitido, se convertiría en el único que sale del compromiso de reducción de la contaminación, algo con lo que Trump se había comprometido para impulsar las industrias locales de petróleo, gas y carbón, según reseña la reportera Valerie Volcovici.
“Estados Unidos está orgulloso de nuestro historial como líder mundial en la reducción de todas las emisiones, el crecimiento de nuestra economía y en garantizar la energía para nuestros ciudadanos. El nuestro es un modelo realista y pragmático”, posteó Pompeo en su cuenta Twitter.
La misiva del Departamento de Estado al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, inició un proceso que se completará un día después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el 4 de noviembre de 2020.
En torno a esto, grupos ambientalistas han dicho que esperan que Trump sea derrotado en esos comicios por alguien que se una al acuerdo con objetivos nuevos y audaces.
“El próximo presidente tendrá que volver a unirse al acuerdo de inmediato y comprometerse con la transformación rápida y amplía a la energía limpia que demanda la emergencia climática”, sostuvo Jean Su, directora de energía del Centro para la Diversidad Biológica.
Es importante precisar que el gobierno del expresidente Barack Obama firmó por Estados Unidos el pacto de 2015, prometiendo un recorte de entre un 26 a un 28% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, desde los niveles de 2005.
Por su parte, Trump hizo campaña con la promesa de salir del acuerdo, porque dañaría a la economía de Estados Unidos y dejaría que otros grandes países contaminadores, como China, aumentaran las emisiones.
No obstante, el mandatario estaba obligado por las reglas de la ONU a esperar hasta el 4 de noviembre de 2019 para presentar los documentos de salida de dicho grupo.
Fuente: Reuters