viernes 21 noviembre 2025 / 21:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU sigue bajo amenaza de ciberataques

En menos de un mes, Estados Unidos sufrió dos importantes ciberataques de “ransomware”. La secretaria de Comercio dijo que el sector privado debe reforzar la seguridad en ese ámbito

K T Por K T
07/06/2021
en Estados Unidos
secretaria de Comercio. Ciberataques

Este domingo, la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, aseguró que los ciberataques de “ransomware” “están aquí para quedarse”. Asimismo, la funcionaria advirtió sobre la posibilidad de que se intensifiquen y en ese sentido, pidió a las empresas reforzar su seguridad; especialmente tras los recientes episodios registrados en Estados Unidos.

El Político

En una entrevista en la cadena televisiva ABC, Raimondo destacó que una de las primeras acciones que se deben aplicar ante los ciberataques es "reconocer que esta es la realidad”, reseñó la agencia de noticias EFE citada por Los Angeles Times.

“Debemos asumir, y las empresas deben asumir, que estos ataques están aquí para quedarse y, probablemente, se intensificarán”, recalcó. Además, señaló la necesidad del sector privado de reforzar la seguridad en este ámbito.

In wake of numerous cyberattacks, @GStephanopoulos presses Commerce Sec. Gina Raimondo on whether the government should do more to force businesses to protect themselves and their customers: "It is clear that the private sector needs to be more vigilant." https://t.co/B2TXQ21opD pic.twitter.com/trsAa8bziR

— This Week (@ThisWeekABC) June 6, 2021

Consciente del problema, la Casa Blanca presentó un programa junto al Departamento de Energía para modernizar las defensas de ciberseguridad en “infraestructura esencial” ante la “creciente amenaza”.

Recientes ciberataques

En menos de un mes, Estados Unidos sufrió dos importantes ciberataques de “ransomware”. Los piratas informáticos lograron con estos ataques bloquear sistemas informáticos que no son liberados hasta que compañías o instituciones paguen un rescate.

A final de mayo, la empresa JBS, la segunda mayor procesadora de carne de Estados Unidos, sufrió uno de estos ataques. La compañía se vio obligada a suspender temporalmente sus operaciones.

Pocas semanas antes la empresa Colonial Pipeline, propietaria de varios oleoductos en EEUU, sufrió uno similar. En esa ocasión, el ataque fue lanzado por la organización criminal DarkSide, con sede en Rusia. El ciberataque afectó durante días al suministro de combustible en la costa este del país.

Colonial Pipeline reconoció posteriormente que pagó a los piratas informáticos un rescate de 4,4 millones de dólares. La razón del pago del rescate fue que la compañía no estaba segura del alcance ni de cuánto tiempo haría falta para restaurar el servicio, reconoció la empresa.

 

Lee también:

Blinken: Ciberataques en la agenda del encuentro Biden-Putin

Tags: ciberataquesEEUU
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Confirman a Janet Yellen como la primera mujer Secretaria del Tesoro

Yellen considera que subir las tasas de interés le "daría una ventaja" a EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.